06 nov. 2025

Silvio Ovelar defiende designación de Pucheta y alega error en el pasado con Kronawetter

El titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, defendió el juramento de Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. Para justificar su posición, calificó de “error del Senado” permitir el último juramento de Enrique Kronawetter.

Alicia Pucheta en Senado.jpg

Alicia Pucheta a su llegada en el Senado para su controversial juramento.

Foto: Rodrigo Villamayor

La polémica en el Congreso Nacional por el juramento de Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), en reemplazo de Enrique Kronawetter, persiste este miércoles.

En el primer orden del día estaba previsto que jure. Esto no se pudo dar aún porque no completaron el cuórum requerido y prevén convocar a una extraordinaria.

Antes de que se levante la sesión ordinaria, el titular de la Cámara de Senadores, Silvio Beto Ovelar, defendió el juramento de Pucheta en el cargo y dijo que, para él, “no es inconstitucional” y que corresponde.

Argumentó que lo que se está haciendo ahora con el nuevo juramento es “corregir el error” que cometió el Senado cuando permitió el último juramento de Enrique Kronawetter como representante del Poder Ejecutivo en el CM.

Nota relacionada: Alicia Pucheta y el cartismo: De ocupar la Vicepresidencia a buscar un lugar en el CM

“Dentro de la viveza política los muchachos aprovecharon la oportunidad para, a través de la buena relación de Paciello en ese entonces con el Ejecutivo, ver la posibilidad de ampliar alguna representación del presidente de ese entonces. Nosotros avalamos, pero si se cometen errores, lo correcto es que se corrijan. Hoy estamos corrigiendo nada más el proceso”, alegó.

Al ser retrucado con que el Senado tomó juramento a Kronawetter, reiteró que “fue un error” y que el Senado ya cometió varios errores, pero que ahora “no se está violando”.

“Muchas veces aplicamos nuestra mayoría para tener cierta preeminencia, hoy simplemente se está corrigiendo lo que se actuó incorrectamente”, sentenció.

Aseguró que fue el mismo presidente de la República, Santiago Peña, quien le propuso a Pucheta para tomar el cargo y que fue una decisión de él porque quería que el cargo sea ocupado por una persona “idónea”.

Puede leer: Kronawetter analiza accionar contra designación de Pucheta en el CM

Kronawetter analiza una acción de inconstitucionalidad

El integrante del Consejo de la Magistratura, Enrique Kronawetter, manifestó este último martes que, ante la situación y por “convicción y dignidad”, está analizando promover una acción de inconstitucionalidad contra la designación de Pucheta.

Para Kronawetter, el decreto firmado por Peña es violatorio del procedimiento previsto por la Constitución Nacional y la ley del mismo Consejo de la Magistratura.

Recordó que el actual titular del CM, Óscar Paciello, comunicó en abril de este año que su mandato feneció, tras lo cual el entonces presidente Mario Abdo Benítez le designó por un nuevo periodo constitucional, que dura tres años.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.