28 may. 2025

Siguen negociaciones para acordar un candidato en Senado, dice Óscar Salomón

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, reiteró este jueves que siguen las conversaciones y negociaciones para acordar sobre la mesa directiva del Senado.

oscar salomon.jpg

El presidente del Senado, Óscar Salomón.

Foto: Gentileza.

Hasta el momento, aparentemente no hay ningún candidato que cuente con la mayoría necesaria para asumir la titularidad de la Cámara de Senadores y el Congreso Nacional.

“Siguen las conversaciones y las negociaciones con los compañeros y me reafirmo en que no hay los votos necesarios para un candidato. Algunas conversaciones cayeron y otras estaban viento en popa, pero no se completaron los 23 votos”, expresó el presidente del Senado, Óscar Salomón.

El legislador adelantó que se seguirá conversando para que un colorado sea el que asuma la presidencia, sin embargo, hasta el momento solo 14 senadores estarían con la misma postura.

“Hay una posibilidad de unir a los 17 colorados y seguir hablando. Estamos hablando de Antonio Barrios, Sergio Godoy y el senador Juan Carlos Galaverna, quienes están un poco distanciados”, mencionó.

Lea más: Presidencia del Congreso podría definirse luego de internas partidarias

Días pasados, el senador Salomón manifestó que el escenario todavía es incierto, pero probablemente después de las internas partidarias podrán seguir con las tratativas.

Entre la lista de candidatos para la presidencia del Senado figura el propio Salomón, su correligionario Juan Carlos Galaverna y el liberal Blas Llano, a quien también se lo vincula con el cartismo. Además, Fernando Lugo, del Frente Guasu, y otro liberal, del bloque independiente, Víctor Ríos.

Caída de puente en San Pedro

Por otra parte, el senador fue consultado sobre su opinión acerca de la caída del puente en San Pedro, que ocasionó la muerte de tres personas que se desplazaban a bordo de sus respectivos vehículos.

Al respecto, consideró que la responsabilidad mayor la tiene el Estado y por ello se está averiguando sobre la empresa que construyó la obra.

Nota relacionada: MOPC culpa a las lluvias por no terminar mantenimiento de puente que cayó en San Pedro

“Este puente fue inaugurado en el 2020 y contribuyeron la lluvia y la poca señalización, pero va a ser motivo de discusión en el Senado”, dijo.

Además, indicó que se evaluará citar al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para que brinde explicaciones sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.