01 nov. 2025

Sigue análisis técnico del circuito cerrado del penal de Pedro Juan

La Fiscalía informó este lunes que continúa el análisis técnico del circuito cerrado de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay. El objetivo es obtener imágenes del momento de la fuga de 76 reclusos, registrada el pasado 19 de enero.

cárcel de Pedro Juan Caballero

En total 76 presos, en su mayoría integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital, salieron de la cárcel durante la madrugada del domingo 19 de enero.

Foto: Marciano Candia.

A fin de tener todos los aspectos vinculados a los movimientos y registros internos de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, se analizan las grabaciones consistentes en las imágenes captadas por 16 cámaras situadas en distintos puntos desde el 31 de octubre de 2019 al 19 de enero pasado.

Lea más: Cecilia Pérez recorre la cárcel de Pedro Juan Caballero, a una semana de la masiva fuga

Con las grabaciones se busca obtener un informe técnico completo, con especial referencia al día de la liberación y días anteriores a este, informaron desde el Ministerio Público.

De dicho análisis se ahondará en otros datos que, conjuntamente con las diligencias realizadas en el marco de la investigación, permitirán determinar la forma en la que habrían ocurrido los hechos, así como también el grado de participación de los agentes penitenciarios e imputados y determinar si hubiera la participación de otras personas más.

Nota relacionada: Casi 30 guardiacárceles quedan detenidos tras masiva fuga de reclusos en PJC

Los fiscales Fabiola Molas, Irene Álvarez, Juan Olmedo, Omar Legal y Federico Delfino se encuentran abocados a la investigación en varias líneas, recabando todos los datos necesarios y ejecutando actos investigativos requeridos para esclarecer los hechos.

Los elementos recabados, además del circuito cerrado, constituyen indicios o evidencias que hacen a la pesquisa y deben ser sometidas a un análisis, posteriormente también deben ser cotejados.

El caso

En total 76 presos, en su mayoría integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), salieron de la cárcel durante la madrugada del domingo 19 de enero. Todos son considerados de alta peligrosidad y están siendo buscados en territorio paraguayo y en el Brasil.

Te puede interesar: Euclides Acevedo: “Túnel fue un recurso para legitimar la liberación de presos”

Unas 32 personas están imputadas por el Ministerio Público por los hechos de liberación de presos, asociación criminal y frustración a la persecución y ejecución penal.

Hasta el momento, fueron recapturados 11 reos, de los cuales cinco fueron llevados al penal de Concepción y el resto quedó en Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.