06 nov. 2025

Euclides Acevedo: “Túnel fue un recurso para legitimar la liberación de presos”

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, considera que el túnel hallado en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, en Amambay, fue un recurso “para legitimar la liberación de presos” y maquillar la fuga de 91 reclusos, que serían supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

PCC.jpeg

Al menos 91 reclusos que serían del PCC se fugaron.

Foto: Gentileza.

Un total de 91 personas privadas de su libertad y que serían presuntos miembros del Primer Comando Capital (PCC) huyeron durante la madrugada de este domingo de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero. Dentro del recinto se encontró un túnel que cavaron para lograr escapar.

“El túnel fue un recurso engañoso para legitimar o maquillar la liberación de los presos. Acá hay complicidad con gente de adentro y este es un fenómeno que abarca a todas las penitenciarías”, mencionó Acevedo en contacto telefónico con el programa La Lupa, de Telefuturo.

Al menos 10 a 15 reclusos ya habrían escapado durante la semana, acotó el secretario de Estado. “Es la presunción bastante verosímil de nuestros investigadores”, remarcó. Uno fue recapturado cuando estaba escapando por el túnel.

Lea más: Al menos 90 miembros del PCC se fugan del penal de Pedro Juan Caballero

Acevedo indicó que algunos se habrían fugado al Brasil y que otros seguirían en el país. Además advirtió que los mismos son de alta peligrosidad y que ya se puso en contacto con la Policía Federal e intentará hablar con la Policía Militar “para estar en alerta”.

“Ahora lo principal es recapturarlos y ponerlos a disposición de la Fiscalía”, remarcó.

En otro momento de la entrevista, dijo que la corrupción del sistema penitenciario es una alarma y “una epidemia peor que el dengue”.

Así también, fue consultado sobre la presencia de los militares que deben custodiar el perímetro de la cárcel, a lo que el titular del Interior respondió que preguntará qué pasó.

Nota relacionada: Así operan los integrantes del PCC en las cárceles de Paraguay

“Habría que preguntarles a los militares. No tengo lugar y debo cuidarme mucho de lo que digo. No tengo información al respecto y si la tuviera me tendré que manejar con mucha cautela”, señaló.

Meses atrás se descubrió un ofrecimiento de dinero por parte de internos para una fuga, pero finalmente concretaron el plan a pesar de que se ha desarticulado esa intención con anterioridad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.