15 sept. 2025

Sigmund Freud será un cazador de asesinos en una nueva serie de Netflix

La figura de Sigmund Freud (1856-1939), el padre del psicoanálisis, protagonizará una serie internacional que será filmada en Viena y Praga, en la que será un inquieto cazador de asesinos, un proyecto conjunto de la plataforma Netflix y la televisión pública austríaca ORF.

sigmund freud.jpg

El genial e influyente pensador aparece como un inquieto cazador de asesinos por las oscuras callejuelas de la capital austríaca.

elcaptor.com

Según informó este martes esa emisora en un comunicado, la serie de ocho episodios de 45 minutos, estará ambientada en la Viena imperial de finales del siglo XIX, cuando el entonces joven Freud, judío, estaba lejos de cosechar éxitos en una sociedad en gran parte antisemita y enfrentaba una feroz resistencia a sus revolucionarias teorías.

El genial e influyente pensador, psiquiatra y padre de familia no aparece en esta ficción, como sería de esperar, desarrollando teorías y analizando a neuróticos tendidos en un diván, sino como un inquieto cazador de asesinos por las oscuras callejuelas de la capital austríaca.

El protagonista, encarnado por el actor austríaco Robert Finster, es apoyado en esas pesquisas por una mujer clarividente y un policía y veterano de guerra.

“Con ellos a su lado, Freud se encuentra de pronto en medio de una conspiración asesina” que “lo sumerge en los rincones más ocultos de la conciencia humana”, explica la ORF.

“Quiero mostrar un ‘Freud’ que no conocemos y nunca hemos visto, un hombre en búsqueda de reconocimiento, entre dos mujeres, entre la razón y el instinto”, dice en la nota el austríaco Marvin Kren, director de la serie y coautor, junto a Stefan Brunner y Benjamin Hessler, del correspondiente guión.

Kren indica que, al crear la figura del protagonista, pensó que el “psicoanálisis, con sus conceptos fundamentales del ‘ello, el yo y el superyó', no surgen en un vacío, sino que se basan en experiencias de un genio desgarrado, para el que nada humano es ajeno”.

“Freud” es una coproducción de las compañías Satel Film (Austria) y Bavaria Fiction (Alemania), con el apoyo de para ORF y Netflix, con el apoyo de la vienesa Filmfond, mientras que la alemana ZDF Enterprises asumirá las ventas internacionales.

El plan es que tras su rodaje en 2019, sea presentada al público en 2020.

Más contenido de esta sección
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.