05 nov. 2025

Sicólogos del programa de primera infancia se movilizan en Asunción

Sicólogos del programa primera infancia se manifiestan por el centro de Asunción y con una caminata pacífica buscan visibilizar el descontento del sector ante la posibilidad de que sean descontratados.

manifestación.jpg

Sicólogos del programa primera infancia se manifiestan por el centro de Asunción.

Foto: NPY.

Con carteles y pancartas, sicólogos del programa de primera infancia realizan este miércoles una caminata pacífica por las calles de Asunción, en rechazo a la posibilidad de que 400 profesionales sean descontratados.

Reclaman al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la situación de incertidumbre, ya que los profesionales solo tienen presupuesto hasta diciembre de este año, alegaron los manifestantes.

Mariela Leguizamón, profesional que se encuentra protestando, indicó a NPY que el trabajo que vienen realizando desde el 2015 es fundamental para la comunidad, para los docentes y la familia del niño.

Embed

“A nosotros nos golpeó y nos indignó cuando el MEC dijo que no hay suficientes sicólogos para cubrir todas las instituciones educativas. De hecho, nosotros somos 10.000 profesionales a nivel país”, reprochó.

Leguizamón sostuvo que podrían quedar desvinculados en diciembre y las autoridades educativas no pueden dar una respuesta. “Nosotros queremos continuar. Los padres de familia se están enterando que ya no vamos a estar el año que viene”, prosiguió.

Los profesionales tienen previsto llegar hasta el MEC y esperan ser recibidos por el ministro Nicolás Zárate.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.