08 nov. 2025

Sicólogos del programa de primera infancia se movilizan en Asunción

Sicólogos del programa primera infancia se manifiestan por el centro de Asunción y con una caminata pacífica buscan visibilizar el descontento del sector ante la posibilidad de que sean descontratados.

manifestación.jpg

Sicólogos del programa primera infancia se manifiestan por el centro de Asunción.

Foto: NPY.

Con carteles y pancartas, sicólogos del programa de primera infancia realizan este miércoles una caminata pacífica por las calles de Asunción, en rechazo a la posibilidad de que 400 profesionales sean descontratados.

Reclaman al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la situación de incertidumbre, ya que los profesionales solo tienen presupuesto hasta diciembre de este año, alegaron los manifestantes.

Mariela Leguizamón, profesional que se encuentra protestando, indicó a NPY que el trabajo que vienen realizando desde el 2015 es fundamental para la comunidad, para los docentes y la familia del niño.

Embed

“A nosotros nos golpeó y nos indignó cuando el MEC dijo que no hay suficientes sicólogos para cubrir todas las instituciones educativas. De hecho, nosotros somos 10.000 profesionales a nivel país”, reprochó.

Leguizamón sostuvo que podrían quedar desvinculados en diciembre y las autoridades educativas no pueden dar una respuesta. “Nosotros queremos continuar. Los padres de familia se están enterando que ya no vamos a estar el año que viene”, prosiguió.

Los profesionales tienen previsto llegar hasta el MEC y esperan ser recibidos por el ministro Nicolás Zárate.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.