08 jul. 2025

Sicólogos brindan apoyo emocional a familiares de pacientes del IPS Ingavi

Con la “técnica del globo”, un grupo de sicólogos brindan apoyo emocional a los familiares de los pacientes internados en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS). El objetivo es ayudarlos a manejar el estrés de su vida cotidiana.

globos.jpg

La “técnica del globo” es una actividad muy sencilla que enseña a respirar profundamente para saber manejar el estrés de su vida cotidiana.

Foto: Gentileza.

La “técnica del globo”, es utilizada fue para ayudar a los familiares de pacientes internados en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) a mantener la calma ya que se encuentran pasando por situaciones difíciles.

Se trata de una actividad muy sencilla que enseña a respirar profundamente para saber manejar el estrés de su vida cotidiana, informaron desde el IPS.

Esta técnica es una actividad lúdica que se emplea no solo para aprender a relajarse, sino también para controlar impulsos, calmar los nervios, conocer el propio cuerpo.

Lea más: La contención que calma

El equipo de profesionales del área de ssicología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi encabezada por la licenciada Liz Aguiar brinda un momento de distención para canalizar las emociones y dar ese apoyo emocional a los familiares para de esa manera disminuir el sufrimiento, reduciéndose así los síntomas psicológicos que puedan aparecer.

Esto, debido a que las salas de espera es una de las áreas donde más estrés se genera debido a la cantidad de factores que implican el cuidado de un familiar enfermo.

Nota relacionada: Asegurados reclaman falta de especialistas y largas filas para consultar en IPS

“El apoyo emocional es la forma en que sostenemos con delicadeza a alguien que se encuentra en una situación difícil. Es un bálsamo que fluye entre palabras, empatía y comprensión, que beneficia tanto a quien lo ofrece como a quien lo recibe”, explica el IPS.

Además menciona que el aislamiento del paciente crítico con respecto a su familia en la Unidad de Cuidados Intensivos o en salas de recuperación tiene repercusiones para ambos, siendo, fundamental el apoyo ssicológico es por ello que con una actividad de relajación y control de la respiración se reduce la tensión y aliviar el estrés.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.