05 nov. 2025

Sicólogos brindan apoyo emocional a familiares de pacientes del IPS Ingavi

Con la “técnica del globo”, un grupo de sicólogos brindan apoyo emocional a los familiares de los pacientes internados en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS). El objetivo es ayudarlos a manejar el estrés de su vida cotidiana.

globos.jpg

La “técnica del globo” es una actividad muy sencilla que enseña a respirar profundamente para saber manejar el estrés de su vida cotidiana.

Foto: Gentileza.

La “técnica del globo”, es utilizada fue para ayudar a los familiares de pacientes internados en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) a mantener la calma ya que se encuentran pasando por situaciones difíciles.

Se trata de una actividad muy sencilla que enseña a respirar profundamente para saber manejar el estrés de su vida cotidiana, informaron desde el IPS.

Esta técnica es una actividad lúdica que se emplea no solo para aprender a relajarse, sino también para controlar impulsos, calmar los nervios, conocer el propio cuerpo.

Lea más: La contención que calma

El equipo de profesionales del área de ssicología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi encabezada por la licenciada Liz Aguiar brinda un momento de distención para canalizar las emociones y dar ese apoyo emocional a los familiares para de esa manera disminuir el sufrimiento, reduciéndose así los síntomas psicológicos que puedan aparecer.

Esto, debido a que las salas de espera es una de las áreas donde más estrés se genera debido a la cantidad de factores que implican el cuidado de un familiar enfermo.

Nota relacionada: Asegurados reclaman falta de especialistas y largas filas para consultar en IPS

“El apoyo emocional es la forma en que sostenemos con delicadeza a alguien que se encuentra en una situación difícil. Es un bálsamo que fluye entre palabras, empatía y comprensión, que beneficia tanto a quien lo ofrece como a quien lo recibe”, explica el IPS.

Además menciona que el aislamiento del paciente crítico con respecto a su familia en la Unidad de Cuidados Intensivos o en salas de recuperación tiene repercusiones para ambos, siendo, fundamental el apoyo ssicológico es por ello que con una actividad de relajación y control de la respiración se reduce la tensión y aliviar el estrés.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.