22 may. 2025

Sicarios abatidos planeaban un homicidio en Guairá, según Policía

El jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, informó que los dos presuntos sicarios abatidos tenían planeado atentar este martes contra la vida de una persona en Guairá.

evidencias.jpg

Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, señaló que los hermanos Araujo Acosta estaban planeando un hecho de sicariato en Guairá.

Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, señaló a Monumental 1080 AM que los hermanos Tomás y Gustavo Araujo Acosta estaban planeando un hecho de sicariato en Guairá.

“A las 23.00 del lunes nos dan la información de que este grupo posiblemente se iba a encontrar con otra gente para concretar un hecho de sicariato. Estas personas iban a realizar un homicidio el día de hoy. La persona ni siquiera sabía que su vida estaba en peligro”, comentó el jefe policial.

Dijo que localizar a estos dos hombres fue el resultado de un trabajo de inteligencia que lo vienen realizando hace ya cuatro meses. Detalló que la investigación los llevó hasta un campamento, donde encontraron muchas armas y documentaciones.

Además, mencionó que Tomás Araujo Acosta estuvo privado de su libertad en la Penitenciaría de Villarrica por un caso de homicidio, pero se fugó de la cárcel y se dedicó al sicariato, asaltos, extorciones, abigeatos.

Lea más: Dos presuntos sicarios son abatidos por la Policía tras enfrentamiento en Guairá

“Él y otros integrantes le tenían en zozobra a los pobladores de esta zona”, subrayó y mencionó que con ayuda de la Fiscalía de la zona lograron encontrar sus armamentos, teléfonos y otras evidencias que van a ser sometidos a peritaje.

Según el reporte policial, los presuntos criminales se encontraban a bordo de una motocicleta y se percataron de la presencia policial, por lo que intentaron darse a la fuga, efectuando varios disparos contra los uniformados.

Todo ocurrió en horas de la noche de este lunes, en zona de la ruta PY08 conocida como Pirapó, en el marco del operativo denominado Piro’y, en la ciudad de Eugenio A. Garay, Departamento de Guairá.

Los agentes repelieron los disparos y cayeron abatidos los dos hombres. Ambos están sindicados como autores de un crimen en la ciudad de José Fassardi. Tras el enfrentamiento, también resultó herido el oficial Elcido Cardozo, quien fue trasladado hasta el Hospital Rigoberto Caballero en Asunción.

Por otro lado, lamentó los constantes hechos irregulares que cometen los agentes policiales durante los procedimientos, pero aseguró que también hay buenos policías.

“Hay muy buenos policías, pero también muy malos y eso duele mucho cuando vemos que ciertos procedimientos no se ajustan a lo que realmente nos enseñaron”, afirmó y aseguró que, si se inicia un buen proceso de admisión, “en al menos 10 años” se podría tener buenos agentes policiales.

El propio ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, reconoció que la formación es una de las principales falencias de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.