06 nov. 2025

“Sí, yo soy perrito” de Horacio Cartes, afirma diputada Del Pilar Medina

La diputada cartista Del Pilar Medina se llamó a sí misma “perrito” del ex presidente Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado, quien fue designado por el Gobierno de EEUU como “significativamente corrupto”.

Del Pilar Medina.jfif

La diputada Del Pilar Medina pegó en su curul un cartel con la imagen del ex presidente Horacio Cartes y la frase “Horacio por siempre”.

Foto: Cámara de Diputados

La diputada colorada Del Pilar Medina, del movimiento Honor Colorado, dio su declaración en defensa de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, sobre quien pesa 11 causales para un juicio político que aún no es definido por la Cámara de Diputados.

La legisladora señaló que el intento de destitución a la fiscala general Quiñónez es orquestado por los concertados con el Gobierno para sacarle al ex presidente Horacio Cartes del poder, con la intención de confiscarle todos sus bienes y sacarle al precandidato Santiago Peña de la candidatura.

“Hey oreve (nos dicen): perrito de Cartes. Sí, yo soy perrito de este señor (señala la fotografía de Horacio Cartes) que está acá en mi curul que gané por haber trabajado 9 meses, 18 horas al día, escuchando y atendiendo las necesidades de la gente”, defendió la colorada, quien se encuentra como precandidata al Senado por el movimiento del ex presidente de Honor Colorado.

Nota relacionada: Los apuntes de la diputada Del Pilar Medina: “No soy ilustradísima”

La semana pasada la cartista fue objeto de cuestionamientos y burlas luego de utilizar un ayudamemoria, leído durante su intervención en la sesión de este lunes, donde se trató el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Medina, contrariamente a lo que establece el artículo 79 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, habría transgredido esta norma que refiere que “en la discusión de los asuntos (en el pleno), los discursos no podrán ser leídos”.

El debate sobre un posible juicio político a Quiñónez se inició el domingo 24 de julio y su estudio se prolongó hasta el día martes 26, yendo a cuarto intermedio en dos ocasiones. El miércoles debió reanudarse la sesión, pero el pleno decidió levantar la sesión marcada para las 14:00 y convocar a una nueva extraordinaria para este lunes.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.