28 nov. 2025

Si Peña reclama a Yd, ya “no tiene excusas” para hacer lo mismo con Nenecho, afirma Masi

La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.

Nenecho Rodríguez, intendente

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

ARCHIVO.

Tras el reclamo público que hizo el presidente de la República, Santiago Peña, al intendente de Encarnación, Luis Yd, se pronunció la ex parlamentaria opositora a través de su cuenta de X el último domingo.

Consideró que el jefe del Ejecutivo ya no tiene motivos para hacer lo propio con el jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

“Ahora que @SantiPenap se mete y reclama al intendente de Encarnación, ya no tiene excusas para no reclamar a Nenecho #DondeEstaLaPlata de la capital de la República. Desconozco causas del conflicto del municipio de Encarnación y no estoy defendiendo a nadie. Pero que no se haga el pollito 🐥selectivo. PD: no da ni para hacer de gallo (sic.)”, lanzó Masi a las redes sociales.

Nota relacionada: ¿Y la plata? Se le acaba el plazo a Nenecho

Santiago Peña aprovechó los reflectores el último sábado en el lanzamiento de la fecha del Mundial de Rally que se desarrollará en Paraguay para reclamarle ante el público a Luis Yd las trabas que le pone al Gobierno Central para invertir en la modernización del aeropuerto local.

La Municipalidad de Encarnación se niega a transferir el terreno de la estación aérea si el Ejecutivo no cumple con ciertas condiciones, que son el mejoramiento de la ruta PY06 y la lumínica de la Costanera de Encarnación, además de las cañerías de agua en las principales arterias del Centro Histórico de la ciudad.

También solicitó la optimización de la conexión de internet y más equipos sanitarios para una de las ciudades más importantes del Departamento de Itapúa.

Lea más: Peña reclama a Luis Yd por “pequeño impase” de aeropuerto en Encarnación

En cuanto al planteamiento que formuló la ex senadora progresista, Óscar Nenecho Rodríguez sigue sin informar sobre los G. 500.000 millones de bonos faltantes en su gestión.

Este lunes vence el plazo del intendente de Asunción para presentar un informe detallado de la deuda financiera de la Municipalidad. De lo contrario, se expone a una intimación de cumplimiento bajo pena de desacato, según el abogado Federico Legal.

El abogado Ezequiel Santagada había promovido un amparo constitucional contra la Comuna con el objetivo de contar con los documentos que expongan la deuda total de la Comuna. Dicha información puede ser fundamental para saber qué pasó con el dinero según los últimos balances presentados por Nenecho.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.