14 ago. 2025

“Si no hay votos para el juicio político, me voy a retirar”, afirma Colym Soroka

El diputado abdista Colym Soroka sostuvo que si no hay votos necesarios para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se retirará de la sesión extraordinaria convocada para este martes.

Sandra Quiñónez.jpg

Colorado Añetete definirá sobre juicio político contra Sandra Quiñónez el lunes.

Foto: Archivo ÚH

El parlamentario de Colorado Añetete Colym Soroka manifestó, en contacto con Monumental 1080 AM, su postura a favor del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sobre el punto, señaló que si de nuevo no hay votos para seguir adelante con el juicio político se retirará de la sesión. “Yo voy a estar, voy a debatir y si no hay votos a favor del juicio político, me voy a levantar y retirar”, prosiguió.

La semana pasada, en la Cámara de Diputados faltaron dos tercios de votos para el avance del tratamiento del juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público. El tema quedó en suspenso ante el retiro de colorados oficialistas, liberales y miembros de la multibancada.

Lea más: Convocan a sesión extra para tratar juicio político contra Sandra Quiñónez

Entre los fugados de Colorado Añetete que quedaron a hacer números con los cartistas estaban Hugo Ibarra, Éver Noguera, Guadalupe Aveiro, Freddy D’Ecclesiis, Colym Soroka, Luis Urbieta y Esteban Samaniego.

Embed

Soroka cambió de bando, pese a que denunció que recibía fuerte presión para no apoyar el juicio político. Para el diputado esta nueva convocatoria fue apresurada y reconoció que “cada vez los votos se van alejando”. “Esto no es cualquier cosa, es un juicio contra la fiscala general del Estado”, expresó.

La sesión fue convocada para este martes, a las 09.00, y como único punto del orden del día figura el juicio político contra la titular del Ministerio Público. El cartismo busca archivar el juicio político.

El libelo acusatorio consta de 13 causales, que fueron explicadas punto por punto ante la plenaria. Entre las causales se mencionó que la Fiscalía actuó de manera negligente en el caso Metrobús y en el proceso que investigó el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la enmienda de sangre.

También se le acusó a Quiñónez de propiciar la protección al doleiro Darío Messer, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).