09 ago. 2025

“Si no hay justicia, no hay paz”, dice arzobispo en Curuguaty

El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, sostuvo que hay que construir la justicia, ya que sin ella no habrá paz durante su homilía por los 10 años de la masacre de Curuguaty.

Misa en Curuguaty.jpeg

En Curuguaty, recordaron a los fallecidos por la masacre en Marina Cué.

Adalberto Martínez pidió en su homilía este miércoles por los 10 años de la masacre de Curuguaty en Marina Cué que “no nos acostumbremos a la guerra, ni a las matanzas”. “Los cristianos estamos llamados a rezar por la paz, orar por la paz y no solo eso, sino ser constructores de paz”, agregó.

“Para que haya paz, hay que construir la justicia. Si no hay justicia, no habrá paz”, expresó el obispo.

En su homilía abogó por una equitativa distribución de las tierras y del desarrollo de las mismas por el campesinado y los indígenas. En ese sentido, recordó que las comunidades indígenas fueron desplazadas.

Nota relacionada: Masacre de Curuguaty: A 10 años, sigue la lucha por las tierras de Marina Cué

Asimismo, indicó que estos conflictos los llaman, como iglesia, a trabajar en redes. Pidió a los distintos estamentos de la sociedad “trabajar por el bien común”.

Este miércoles se cumplen 10 años de la matanza en Marina Cué, que dejó 11 campesinos y seis policías fallecidos. Ocurrió durante un operativo de desalojo de unas tierras en conflicto entre la empresa Campos Morombí, del fallecido dirigente colorado Blas N. Riquelme, y el Estado.

Por el caso, el entonces presidente y actual senador Fernando Lugo fue destituido a través de un juicio político.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.