20 may. 2025

“Si esta semana no sale, ya no queremos G. 560", dice camionero

Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, advirtió que si el Gobierno no logra la reducción de G. 560 en el precio del combustible esta semana, entonces exigirán un mayor abaratamiento desde el próximo 1 de octubre.

combustible petropar.jpg

Desde las 00.00 de este miércoles regirán los nuevos precios.

Foto: Archivo UH.

Los camioneros anunciaron este fin de semana que volverán a movilizarse en el día de la inauguración de los Juegos Odesur, este sábado, si el Gobierno no cumple esta semana con la reducción de G. 560 de dos combustibles.

El abaratamiento debía ser tratado en la Cámara de Senadores la semana anterior.

“Creemos que están especulando hasta llegar a esta supuesta baja del combustible que anunció el presidente (Mario Abdo Benítez) para la quincena de octubre”, dijo este lunes el representante de la Asociación de Camioneros de Tobatí, Darío Toñánez, a Monumental 1080 AM.

Lea también: Advierten que no permitirán bloqueos de los camioneros

“Si ya no hay ahora, para qué vamos a aceptar los G. 560. Si esta semana no sale, sí vamos a estirar la próxima semana. Ya no queremos G. 560", prosiguió el dirigente.

Varios sectores mantendrán una reunión esta jornada para tratar el tema y definir qué postura se tomará definitivamente.

Luego de cincos días consecutivos de protestas de gremios camioneros, conductores de plataformas, transportes públicos y deliverys llegaron a un acuerdo con el Gobierno para reducir el precio del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en G. 560 por litro para toda la población.

Más detalles: Camioneros se manifestarán en apertura de Juegos Odesur

Los senadores José Pakova Ledesma y Carlos Zena, ambos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentaron una propuesta legislativa al respecto, la cual debía ser planteada sobre tablas en la Cámara de Senadores el jueves último, pero tal situación no se dio.

El ministro del Interior, Federico González, por su parte, advirtió que si los camioneros deciden movilizarse en Asunción durante las actividades de los Juegos Odesur, el Gobierno tomará medidas.

Toñánez anunció el sábado último que harán una gran manifestación el día de la inauguración de los Juegos Odesur 2022, el próximo sábado 1 de octubre, en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, luego de que el Gobierno no cumpliera con la reducción.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.