08 ago. 2025

“Nosotros no vamos a mezclar los temas políticos”, dice diputado cartista

El vicepresidente de la Cámara Baja, Carlos Arrechea, aseguró a los medios de prensa que en caso de que prospere la intervención a los municipios de Ciudad del Este y Asunción, los diputados analizarán con “objetividad” y “transparencia” los casos, y destaca que la Contraloría haya hecho el pedido luego de encontrar “graves irregularidades”.

carlos arrechea

El diputado Carlos Arrechea preside la sesión.

Fuente: Gentileza

“Nosotros no vamos a mezclar los temas políticos”, dijo Carlos Arrechea, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, quien dialogó con los periodistas antes del inicio de la sesión y va a presidir en lugar de Raúl Latorre, quien se encuentra en Europa.

Al ser consultado sobre las versiones de los opositores, quienes mencionan que se está tratando de destituir a Miguel Prieto en Ciudad del Este, de manera a frustrar su carrera política, Arrechea lo negó señalando que los diputados analizarán los casos con “transparencia”.

Agregó que se le van a dar todas las garantías a los jefes comunales. “Tratándose de dos intendentes que hoy están administrando dos de las municipalidades más importantes del país, y teniendo en cuenta que el de Asunción pretende la reelección y del intendente de Ciudad Este se está hablando como potencial candidato a presidente, es importante que ellos, ya que están aspirando a cargos nuevamente, aclaren esto”.

“Acá todos los diputados no nos vamos a prestar a que se metan injerencias políticas. Todos los diputados vamos a tener documentos y vamos a mirar”, aseveró.

Aunque resaltó que “no es poca cosa que la Contraloria General de la República, que es el principal órgano contralor, hizo sus acusaciones y hay denuncias de irregularidades graves”.

Sostuvo que lo importante es que la Contraloría demuestre las irregularidades y que los intendentes puedan responder. “Yo creo que no tienen por qué temer. Se les van a dar todas las garantías que necesitan para que no se cometan injusticias”, acotó.

Negó que haya un intento de blanquear al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Mencionó que aún no ingresó el pedido formal, pero cuando se dé, se conformarán las comisiones y estas van a estar integradas por los legisladores líderes de las diferentes bancadas.

Lea más: Proceso de intervención en CDE y Asunción: Comisión de Diputados convoca a contralor general

Resaltó que a los intendentes y sus equipos políticos no les gusta esto. “En el caso de que se dé la intervención, con toda seguridad puedo decir que no se van a cometer arbitrariedades, injerencias políticas ni ninguna injusticia; acá se va analizar objetivamente, no se va a ocultar absolutamente nada”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.