12 ago. 2025

Si el diputado que llamó “colorratas” a cartistas es suspendido, su esposa asumirá en su reemplazo

Honor Colorado debe decidir si aplica una sanción al diputado Miguel Martínez, quien en la última sesión se refirió como “colorratas” hacia sus colegas del cartismo. En caso de que sea suspendido, su esposa, Fátima Ramírez deberá asumir en su reemplazo.

Miguel Martínez y esposa.jpg

Miguel Martínez junto a su esposa, la ex concejala departamental, Fátima Ramírez.

Foto: Gentileza.

El oficialismo que cuenta con mayoría propia en la Cámara Baja analiza sancionar con una suspensión al diputado Miguel Martínez, quien fuera electo por Cruzada Nacional y actualmente forma parte del PLRA.

El legislador tildó a sus colegas del cartismo de “colorratas” cuando en la última sesión se analizaba el proyecto de ley que busca eliminar la intermediación de la Opaci en la expedición de licencias de conducir y en trámites de bienes raíces.

Ante el inminente rechazo de la iniciativa, Martínez había solicitado la postergación de su estudio de manera a realizar audiencias públicas. La sesión se quedó sin cuórum luego de que el legislador haya señalado que los fondos públicos que van a Opaci se utilizan para la campaña política.

Lea más: Diputado tilda de “colorratas” a quienes querían mandar al archivo proyecto sobre Opaci

Las acusaciones de Martínez quien anteriormente se refirió a los colorados como “caracha” no cayeron bien al interior de la ANR, cuyos legisladores pretenden sancionarlo.

Al respecto, Martínez espera que no se lo sancione. “Esto empieza así y después quieren expulsar. Para mí, va a ser muy injusto porque hay colegas mucho más cachafaces que yo y que nunca fueron molestados”, expresó y se refirió hacia Jatar Fernández, quien casi llegó a los golpes con su colega Guillermo Rodríguez.

Indicó que cuando el oficialismo decide algo, “no hay contemplación” debido a la mayoría que tiene la bancada y considera que no merece la sanción. “Sería una injusticia”, aseveró.

En caso de que sea sancionado, su esposa la ex concejala departamental de Alto Paraná, Fátima Ramírez, será quien asuma en reemplazo, informó el legislador.

Agregó que cuenta con el respaldo del PLRA y del tercer espacio.

Más contenido de esta sección
Opositores plantean que el senador pida el retiro de su candidatura a embajador de Paraguay ante EEUU. El cartismo minimizó los nexos de Gustavo Leite con la empresa de fentanilo mortal.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria al frente del Senave. Horas antes, el mismo fue imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.
Suman y siguen los posibles candidatos a intendente de Asunción dentro del Partido Colorado. El ex ministro de Educación Nicolás Zárate definirá el martes si decide pugnar por el cargo por la disidencia.
Santiago Peña se sinceró ante empresarios argentinos en su más prioritaria batalla de atraer capitales. El presidente vendió al Paraguay como un país con leyes laborales “interesantes” y sin sindicatos que molesten al sector privado porque en su mayoría están en el público y fue tajante: Médicos y docentes son algo con que lidiar.
Expertos en ciberseguridad del país como Luis Benítez y Matías Insaurralde se reunieron con autoridades del Mitic como Gustavo Villate, Klaus Pistilli, Pedro Martínez y Horacio Caniza para debatir estrategias con el fin de reforzar la ciberseguridad del país.
La relación de Gustavo Leite con la empresa responsable de producir el fentanilo vinculado a 52 muertes en Argentina genera reacciones de opositores que piden el retiro de su designación como embajador ante los EEUU. Desde Honor Colorado, sin embargo, no ven “su pecado”.