12 nov. 2025

Si ediles no sesionan, para Diputados será difícil elegir a intendente

Antonio Buzarquis, presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, adelantó que, si la Junta Municipal no lograr elegir a un intendente interino en Ciudad del Este, la deliberación quedará en cancha de la Cámara de Diputados.

Junta de CDE.jpeg

Los concejales deberán elegir a un intendente interino por 90 días.

Foto: Edgar Medina.

El presidente de la Comisión Permanente, Antonio Buzarquis, fue consultado sobre si manejan nombres de posibles candidatos a ocupar el máximo cargo dentro de la Municipalidad de Ciudad del Este, a lo que solamente respondió que será una tarea difícil.

Los concejales municipales recibieron este lunes la nota de la Cámara de Baja sobre la destitución de Sandra McLeod, así como estaba previsto en el orden del día, de la sesión extraordinaria de esta jornada. Tras la reunión, se registraron algunos incidentes en la sede legislativa.

La fuerte crispación política y las lagunas administrativas en la capital del Departamento de Alto Paraná parecen no tener fin. Las posturas en contra entre concejales opositores y afines al clan Zacarías podrían impedir la elección de un intendente interino para la Municipalidad de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Diputados destituyen a McLeod como intendenta en medio de conflicto jurídico

“Si persiste la imposibilidad de que la Junta Municipal lo resuelva, lo elegiremos nosotros”, fueron las expresiones del diputado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Puede interesarte: ¿Cómo queda administrativamente Ciudad del Este?

La Ley 317, que reglamenta la intervención a los gobiernos departamentales y/o a los gobiernos municipales, señala en su artículo 12 que, cuando existe un desorden municipal, las funciones serán ejercidas, provisionalmente, hasta la elección de las nuevas autoridades por funcionarios designados por la Cámara de Diputados.

Ver más en: Incidentes tras sesión extra de concejales en Ciudad del Este

Buzarquis indicó que están expectantes a lo que podría llegar a suceder o no dentro de la Junta Municipal, ya que la Comuna no puede seguir sin un administrador.

Entretanto, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya convocó a elecciones municipales en Ciudad del Este para el 5 de mayo de este año.

Enredo administrativo

Sandra McLeod fue destituida de la Intendencia de Ciudad del Este, a pesar de que siete concejales aceptaran su renuncia y designaran a Celso Kelembu Miranda como intendente. El edil tuvo la ayuda de otros seis concejales de mayoría zacariista.

En su momento, el propio Miranda reconoció que la jugada se trató de una maniobra para evitar la destitución de McLeod.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.