29 nov. 2023

¡Sí, acepto! Casamiento comunitario une a 87 parejas en Santaní

Un total de 87 parejas contrajeron matrimonio con el apoyo de la Fundación Santa Librada en la parroquia San Estanislao, Diócesis San Pedro Apóstol, en el Departamento de San Pedro.

Casamiento.jpg

Al menos 87 parejas contrajeron matrimonio con el apoyo de la Fundación Santa Librada en la parroquia San Estanislao.

Foto: Gentileza.

Unas 87 parejas dieron el durante este sábado en la parroquia San Estanislao, Diócesis de San Pedro Apóstol. La misa fue presidida por el padre Milcíades Burgos, de la Tercera Orden de los Franciscanos.

La organización de la ceremonia, así como el acompañamiento previo, estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.

La fundación también se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil.

Para este evento, las parejas participaron durante tres meses de una preparación con acompañamiento sicológico, con talleres sobre crianza de los hijos, comunicación en la pareja, entre otros temas.

Embed

Muchos de los contrayentes llevan años de convivencia y por cuestiones económicas o falta de apoyo no llegaron a concretar la unión. La fundación ya realizó más de 200 casamientos comunitarios solo en San Pedro, informó Telefuturo.

Lea más: En Santaní, 87 parejas darán el “sí, ¡acepto!” en boda comunitaria

Luego de la emotiva ceremonia se realizó un brindis con bocaditos y bebidas para los esposos y así puedan compartir la alegría con sus familiares.

Bajo el lema Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir: cordón de tres dobleces no se rompe fácilmente (Eclesiastés 4:12), se realizó la boda.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por dos motochorros al salir de su trabajo en Asunción. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho y la Policía Nacional trata de identificar a los sospechosos.
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.
El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.
La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional a favor de la designación de Alejandro Rubín Cymerman como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel.