20 ago. 2025

Shopping asegura que sus instalaciones son seguras tras control municipal

Tras las inspecciones por parte de la Municipalidad de Asunción y las declaraciones del intendente capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, un shopping asunceno aseguró que está al día con todas las normativas y que sus instalaciones son seguras tanto para clientes como para trabajadores. Un gremio pidió transparencia y claridad por parte de la comuna.

Shopping Mariscal.jpg

El centro comercial inspeccionado por la Municipalidad de Asunción afirma que cumple con todas las normativas vigentes.

Foto: Archivo.

Las verificaciones y controles por parte de los inspectores de la comuna se realizaron el último martes en el Shopping Mariscal López, situado en el barrio Villa Morra, de Asunción. Al respecto, el centro comercial ratificó su compromiso en relación al cumplimiento de todas las normativas municipales vigentes.

En este sentido, refirió que su inmueble cuenta con planos de prevención contra incendios, (PCI) aprobados por la comuna capitalina en noviembre del 2022, y que la última inspección realizada fue el 17 de junio de este año, cuando también se verificó la correcta operatividad de todos los dispositivos.

“El Sistema de prevención contra incendios está conforme a los planos aprobados y al proyecto de regularización, el funcionamiento se encuentra operativo y en buenas condiciones por la Ordenanza Municipal de Asunción 468/14. Este informe técnico de inspección final tiene validez de 1 (uno) año a partir de la fecha del mismo”, menciona parte del informe aprobado hace cuatro meses.

El centro comercial reiteró su compromiso con la comunidad y los clientes, además de garantizar que se seguirá trabajando incansablemente para mantener los más altos estándares de seguridad en todas las instalaciones. Consideró que un indicativo de cumplimiento de todas las normativas son las licencias comerciales que otorga la propia comuna para la habilitación de nuevos locales.

“El Shopping Mariscal ha demostrado su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las normativas municipales. A pesar de que se ha dado inicio al proceso de inspección final de obras con acompañamiento de la municipalidad, este se encuentra pendiente de conclusión. En dicho sentido, el centro comercial ha llevado a cabo todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus clientes y colaboradores”, mencionó en un comunicado sobre el procedimiento de los inspectores.

Al mismo tiempo, afirmó que está a disposición de la Municipalidad de Asunción para concluir la inspección final y la verificación de todas las medidas implementadas.

Este pronunciamiento se dio luego de las declaraciones del intendente capitalino en comunicación con la 1020 AM. En la entrevista, Nenecho Rodríguez acusó a los propietarios de un “atropello a las ordenanzas” y sugirió que podría ocurrir una tragedia como la de Ycuá Bolaños, donde murieron alrededor de 400 personas hace dos décadas.

Si bien se registró la muerte de una joven esta semana en el shopping, las investigaciones apuntan a que la caída fue producto de un suicidio.

Gremio solicita transparencia y claridad

La Cámara de Centros Comerciales de Paraguay se pronunció consecuentemente a través de un comunicado y pidió transparencia y claridad en el proceso de intervención iniciado por parte de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
En forma masiva, llamadas desde números internacionales fueron reportadas en los últimos días en medio de denuncias por el supuesto hackeo al sistema de un banco. Desde el Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional advirtieron de estafas y robos de saldo, a través de este modus operandi.
Un momento de mucha alegría, pero también de recuerdos y emotividad, se vivió en Reducto, San Lorenzo, durante una celebración por el Día del Niño. El evento se realiza cada año en memoria de Anahí, una pequeña que con 6 años falleció de manera extraña en el Hospital de Acosta Ñu.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la exigencia de los docentes respecto al aumento salarial –uno de los puntos de la huelga nacional prevista para este lunes y martes– no podrá ser atendida en el Presupuesto 2026. “Les estamos pidiendo que este año no tengamos esa discusión”, expresó.
Una motocicleta y camioneta protagonizaron un accidente de tránsito fatal a la altura del kilómetro 257 de la ruta PY02, en el barrio R.I. Norte, de la ciudad de Juan E. O’Leary.
San Lorenzo fue sede de otra edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de la Legión de María, que reunió a más de 600 legionarios de distintas ciudades del país.
Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.