15 ago. 2025

SET no controlará actividades de trueque, aclara viceministro

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, aclaró este jueves que la SET no tiene intenciones de controlar la actividad de trueque surgida en las redes sociales.

Oscar Orué, SET

Oscar Orué, nuevo viceministro de Tributación.

Foto: Gentileza.

Ante la duda que generó en la ciudadanía si la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) podría, eventualmente, ejercer algún tipo de control sobre la actividad de trueque que se realiza en Facebook, la respuesta fue no.

El viceministro Óscar Orué comentó que recibió varias consultas respecto al tema de Cambachivache y resaltó que el debate surgió en el seno mismo de la sociedad, sin intromisión de la institución.

“Nunca Tributación siquiera hizo una comunicación respecto a eso y tampoco dijimos que vamos a fiscalizar”, señaló al tiempo de expresar su asombro ante la conciencia colectiva sobre la cultura tributaria.

Nota relacionada: ¿Se debe pagar impuestos por hacer trueques en Facebook?

“A nosotros nos pone contentos que la propia gente es la que empieza a cuestionar si se paga o no impuestos. No fue algo que nació de Tributación y tampoco vamos a estar controlando eso”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Al margen de lo que generó este nuevo boom en redes sociales, señaló que la SET está tras la investigación de grandes evasores, por lo que desmintió que exista algún tipo de interés en particular sobre la página.

Lea también: Sitio de trueque se vuelve un boom para negociar en pandemia

“Para nosotros no impacta económicamente en la tributación (el trueque). Creo que debemos concentrarnos más en grandes evasores y no preocuparnos en lo que la gente hoy, por una cuestión de la situación económica real, hace que puedan intercambiar objetos”, manifestó.

Sin embargo, señaló que de tratarse de un inmueble o un automóvil, en el momento de la transferencia habrá una retención.

Orué reiteró además que el escenario también sería diferente si se tratara de una empresa legalmente constituida la que abriera un negocio de este tipo. En ese caso se convertiría en permuta y, por ende, debe pagar impuestos.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.