01 oct. 2025

SET investiga a empresa por venta de facturas falsas por más de USD 20 millones

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que continúa con la investigación relacionada con una empresa que aparentemente vendió facturas falsas por más de USD 20 millones durante los últimos cinco años.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Se trata del operativo denominado Facturación 1, donde la SET investiga a una empresa que supuestamente crea firmas fantasmas con la finalidad de vender facturas no auténticas y evadir impuestos, según informó este martes el viceministro Óscar Orué.

“Esto detectamos hace cuatro meses y venimos investigando, también denunciamos ante el Ministerio Público y este fin de semana se hizo un allanamiento a una empresa ubicada en Luque. Después se intervino en tres imprentas clandestinas”, indicó Orué a Monumental 1080 AM.

El subsecretario de Estado informó que se detuvo a una persona y durante esta semana se encuentran analizando todos los materiales que fueron incautados.

“Se va a verificar la responsabilidad de la empresa, porque se presume sobre hechos punibles como asociación criminal, estafa, evasión fiscal y producción de documentos no auténticos. Nosotros –SET– también vamos a aplicar las multas correspondientes”, mencionó.

Embed

Unas 192 empresas como restaurantes, organizaciones no gubernamentales, supermercados, consultoras y tres clubes de fútbol de primera división fueron identificados como vinculados a las compras de los documentos falsos, según datos brindados por Orué.

“En general, hablamos de una evasión estimada de G. 100.000 millones por año, durante cinco años. Encontramos documentos desde 2016, 2017 y así consecutivamente, que representarían más de 14.000 facturas que se expidieron”, agregó.

En el caso de los clubes de fútbol, el viceministro de Tributación mencionó que la presunción que se tiene es por lavado de dinero, ya que se habrían falseado los documentos para justificar gastos que no se hicieron.

Por el momento, se reserva la identidad de las personas y empresas que fueron descubiertas en el esquema.

No obstante, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación anunció que una vez que la Fiscalía intervenga con imputaciones se darán a conocer los nombres.

Más contenido de esta sección
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.