23 may. 2025

SET afirma que eliminar el ISC no bajará los precios de combustibles

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, afirmó este lunes que la eliminación del impuesto selectivo al consumo (ISC) no producirá una baja en los precios de los combustibles.

Suba de combustible-002.jpeg

Los precios de los combustibles se dispararon en el mercado internacional.

Foto: Andrés Catalán.

En conferencia de prensa, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, aclaró que el impuesto selectivo al consumo (ISC) ya se redujo en su momento, por lo que su eliminación no impactaría en una posible reducción de los combustibles.

“Hay que aclarar que el porcentaje de la proporción del precio que estamos pagando es solo el 6,6% del impuesto. O sea, es muy poco lo que vamos a bajar el precio si es que eliminamos el impuesto”, indicó.

Además, Orué afirmó que, en contrapartida, se generaría un desfasaje de entre USD 350 millones y USD 370 millones por año en la recaudación, por lo que considera que es una medida “inviable”.

Lea más: Petropar ya no subirá el precio de sus combustibles entre marzo y abril

El viceministro aseveró que lo que busca el Gobierno es aplicar medidas que tengan un impacto final en el precio al consumidor. “La eliminación del impuesto no condiciona o asegura la reducción de los precios como sí sucederá con el fondo”, dijo.

Las autoridades del Poder Ejecutivo presentarán al Congreso un proyecto de ley para crear un fondo que pueda ser utilizado en este tipo de escenarios y así estabilizar la suba de los hidrocarburos.

Con relación a la movilización de los camioneros, Orué criticó que el sector haya cambiado sus pretensiones, mientras se está estudiando la tarifa técnica para el flete, que incluye como variable el costo del gasoil.

Según se aseguró desde el Poder Ejecutivo, con el fondo se podría aguantar por tres meses una suba de hasta G. 1.500 por litro del diésel. Los USD 100 millones, en principio, solo fondearán una reserva que amortigüe el precio del gasoil tipo III.

Relacionado: Manifestantes bloquean ingreso al país por el Puente de la Amistad

Integrantes del Poder Ejecutivo se reunieron este lunes en Palacio de López para analizar acciones ante la escalada de subas en los precios de los combustibles.

El Gobierno se ve presionado por una serie de movilizaciones de camioneros y trabajadores del volante, quienes exigen que los combustibles bajen.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.