06 sept. 2025

SET afirma que eliminar el ISC beneficiará a emblemas privados

El titular de la SET, Óscar Orué, señaló que eliminar el impuesto selectivo al consumo (ISC) beneficiará a los emblemas privados. Varios sectores exigieron la eliminación para la reducción de los precios del combustible.

Economia tema suba de combustibles . surtidores ._naf66_18384634.jpg

Por las nubes. Hasta andar en moto será caro con el alto precio de los combustibles.

Óscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), conversó con Monumental 1080 AM acerca de la eliminación del impuesto selectivo al consumo y ratificó que es “inviable” una reducción superior a G. 400.

Camioneros y otros trabajadores del volante exigen la eliminación de la tasa tributaria para que bajen los precios del combustible. Exigen que la reducción sea de G. 1.000 a G. 2.000.

El viceministro explicó que si es eliminado el ISC solo se podrá bajar hasta G. 430, no más que ese monto. Además, acotó que esta medida podría beneficiar sobre todo al sector privado.

Le puede interesar: Compromiso de emblemas privados fue no subir hoy precios de combustibles, aseguran

“Entiendo que se quiera solucionar. Pero ese proyecto, honestamente, le beneficia a los emblemas privados y no a la ciudadanía”, afirmó a la radio.

Orué encabezó días pasados una conferencia de prensa para informar que el impuesto selectivo al consumo ya se redujo en su momento, por lo que su eliminación no impactaría en una posible reducción de los combustibles.

En ese entonces, también afirmó que, en contrapartida, se generaría un desfasaje de entre USD 350 millones y USD 370 millones por año en la recaudación, por lo que consideró una medida absolutamente “inviable”.

Lea también: SET afirma que eliminar el ISC no bajará los precios de combustibles

A criterio del viceministro, la única forma de contener los precios del combustible es a través del proyecto de la creación de fondos que planteó el Gobierno para subsidiar los costos del diésel tipo 3, que mueve sectores, como fletes y camiones de carga que transportan frutas y hortalizas del campo.

El martes se incorporó al borrador del documento también la nafta de 93 octanos, que es la más consumida por la población en general.

El proyecto se encuentra en este momento en manos de legisladores, aseguró más temprano el viceministro de Economía, Iván Haas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.