23 ago. 2025

Sesiones de Diputados sin cuórum en medio de tensión por juicio político

La Cámara de Diputados no pudo concluir una sesión ordinaria y otra extraordinaria este miércoles en medio del caldeado ambiente que se vive en torno al juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

WhatsApp Image 2022-08-03 at 9.50.49 AM.jpeg

El clima sigue tenso en la Cámara de Diputados en torno al juicio político para Sandra Quiñónez.

Foto: Dardo Ramíez

En medio de un clima tenso, los diputados sesionaron este miércoles de forma ordinaria. El inicio de la sesión tuvo más de las casi habituales confrontaciones con cuestionamientos y acusaciones entre los cartistas y la liberal Celeste Amarilla. Asimismo, hubo debate sobre el juicio político a Sandra Quiñónez.

Los diputados colorados cartistas Walter Harms y Blanca Vargas de Caballero se mostraron ofendidos por las declaraciones de la legisladora liberal y el escenario también se trasladó a críticas hacia el sistema educativo.

Tras un leve paso por el estadio de oradores, el diputado Sebastián Villarejo pidió una sesión extra para introducir cambios al reglamento interno. Para que los cambios se puedan analizar, se decidió aceptar el pedido de dicha sesión añadida, la que debía realizarse tras un cuarto intermedio.

Relacionado: Incidentes entre legisladoras obligan a levantar sesión de Diputados

Sin embargo, tras el cuarto intermedio, efectivamente se inició el debate sobre las modificaciones, pero luego de dos conteos de votos, no hubo el cuórum necesario para seguir con el tema.

Modificar el reglamento interno

El objetivo de la sesión extra era analizar nuevos ajustes a su reglamento interno de manera a establecer que las sesiones extraordinarias para interpelaciones, juicios políticos, entre otros, puedan ser convocadas solo después de haber transcurrido las 12 horas reglamentarias.

La propuesta modifica el artículo del reglamento interno que establece que cualquier diputado pueda solicitar una sesión extra durante el desarrollo de una reunión ordinaria.

Los legisladores buscaban que las convocatorias que son indefectiblemente presenciales (juicio político, interpelaciones, etc.) deberán ser convocadas con anticipación, de modo a que todos los parlamentarios que estén sesionando de forma virtual puedan llegar hasta el Congreso.

Antes de la sesión, el titular de la Cámara de Diputados, Carlos María López, explicó la necesidad de establecer nuevos cambios al reglamento interno en los casos que se deberán analizar un juicio político, intervenciones, interpelaciones y sanciones a diputados.

Lea más: Honor Colorado pide sesión extra para intentar archivar el juicio político a Quiñónez

En la misma línea, el diputado explicó que cualquier legislador, estando en una sesión que se realice en la modalidad mixta (presencial y virtual), puede solicitar una sesión extraordinaria inmediata.

“En ese caso, cómo hace un diputado que está, por ejemplo, en Concepción, para llegar; hay que volver a replantear ese tema de la virtualidad y de la preespecialidad”, dijo.

La propuesta de una nueva modificación se da luego de que los propios legisladores hayan establecido que para el estudio de temas importantes como un juicio político, intervenciones, interpelaciones y sanciones a diputados, no regirá la modalidad virtual para las sesiones.

Juicio político

La Cámara de Diputados llevó adelante el martes su quinto día de debate sobre el pedido de juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. No obstante, la sesión debió levantarse debido a incidentes entre algunas legisladoras.

La falta de votos para el enjuiciamiento obliga a la nueva mayoría a prolongar la discusión con la intención de conseguir los números. Se requieren de 53 votos y hasta el momento tienen entre 50 y 51.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.