21 nov. 2025

Servicio de agua se normalizará el 100% al mediodía, según Essap

El servicio de agua potable en varios barrios de Asunción quedará normalizado el 100% alrededor del mediodía de este sábado, según manifestó el ingeniero Natalio Chase, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

trabajos essap.png

Los trabajos de reparación culminaron y al mediodía de este sábado se normalizará el servicio de agua potable.

Foto: Gentileza.

Natalicio Chase, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), aseguró que al mediodía el servicio estará completamente normalizado y que en algunos barrios ya deberían tener agua potable a estas horas.

Explicó en una entrevista con Telefuturo que el trabajo de la reparación de la aductora culminó a las 3.00 de este sábado, sin embargo, el proceso de carga del agua a la red lleva su tiempo.

Embed

El ingeniero Chase aseguró que el agua turbia que sale en algunas viviendas es totalmente inerte.

“El color oscuro son partículas que están totalmente desinfectadas, pero es muy malo a la vista y no creo que nadie se anime a ingerir ese líquido, pero hay que dejar correr el agua de la canilla y eso va pasar enseguida”, explicó.

Manifestó que fue un solo caño de toda la aductora el que tuvo el problema y que pudo haber sido por una falla de material, ya que fue instalado en 1982.

Lee más: Más del 20% de viviendas asuncenas están sin agua

“Es de hierro fundido, por lo que debería tener todavía periodo de servicio, no está todavía fuera de su vida útil, entonces creemos que ese caño en particular habrá tenido algún golpe en el proceso de instalación y con los años se fue debilitando el material”, refirió.

Desde la Essap emitieron un comunicado en la mañana de este sábado para informar que el servicio se normalizará en el transcurso del día y mencionan las zonas afectadas.

Embed

Varios barrios de Asunción como Villamorra, Manorá, Recoleta y Mburucuyá quedaron sin agua en la tarde del viernes, debido a la ruptura de una de las principales aductoras proveniente de Viñas Cué. Esto afectó a poco más del 20% de los usuarios de la capital.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.