18 oct. 2025

Serpaj recuerda que Paraguay tiene una versión oficial sobre el stronismo

El Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) se pronunció este miércoles, tras las declaraciones del nuevo ministro de Educación, Nicolás Zárate, quien sostuvo que el dictador Alfredo Stroessner solo “gobernó al Paraguay con mano dura”.

Nicolás Zárate Rojas.jpg

Nicolás Zárate Rojas asumió como titular del MEC este lunes último.

Foto: Facebook

Desde el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), se pronunciaron luego de las expresiones del titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate, quien aseguró que la historia debe ser objetiva con respecto al dictador Alfredo Stroessner.

Serpaj detalló que el Estado paraguayo dispone de una versión oficial sobre el stronismo que se encuentra plasmada en los ocho tomos del informe final de la Comisión Verdad y Justicia (CVJ). El documento fue presentado en agosto del 2008.

“Con ello se cumplió con la tarea de establecer en forma oficial la verdad y justicia histórica sobre los hechos de violación de los derechos humanos ocurridos durante la dictadura”, explicaron.

En ese sentido, indicaron que el informe final de la CVJ “significó un punto de inflexión en la historiografía paraguaya para tomar el punto de vista de las víctimas para estructurar el relato histórico”.

Dicho informe dispone de una lista de 177 recomendaciones al Estado paraguayo que define una agenda de trabajos en derechos humanos “para que el Estado, junto con la sociedad paraguaya, alcance una reconciliación con verdad, justicia y reparación”.

Puntualmente, al Ministerio de Educación le corresponden 19 recomendaciones que siguen esperando ser incluidas en un proceso de transformación educativa.

Puede leer: Para ministro del MEC, Alfredo Stroessner solo “gobernó con mano dura”

“Igualmente, las restantes recomendaciones que implican a otros organismos del Estado aún siguen sin ser implementadas”, concluyeron.

Para el titular del MEC, el dictador Alfredo Stroessner fue un presidente que gobernó el país con “mano dura” y que “como todos tuvo sus fallas y aciertos”.

“Es muy difícil contar su historia porque pasaron muy pocos años todavía. Acá no es importante lo que yo pienso, es importante lo que la historia cuenta de Stroessner”, fue lo que manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Tras haber expresado todo eso, intentó rectificar sus entredichos y publicó un tuit en el que se calificó a sí mismo como “una persona democrática” y “en contra de cualquier tipo de dictadura”.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.