02 jul. 2025

Serie de robos con explosivos entre Alto Paraná e Itapúa

Cuando se estaba por borrar de la retina de los pobladores del sur del Alto Paraná, el aparatoso asalto con toma de rehenes y utilización de explosivos para atracar tres locales bancarios en San Cristóbal, a pocos kilómetros del sitio se registró el caso de Naranjal en la madrugada de ayer.

El anterior fue en el año 2014; sin embargo, varios casos más recientes ocurrieron en localidades cercanas de Itapúa como Carlos Antonio López, Pirapó y Yatytay.

No obstante, el caso más sonado fue el megarobo al local de Prosegur en Ciudad del Este, donde una banda del Primer Comando Capital tomó por algunas horas la ciudad, para robarse más de 11 millones de dólares americanos en el año 2017.

El más reciente ocurrió en la sucursal del Banco Nacional de Fomento de Yatytay, el 2 de abril de este año, en el que una banda hizo volar un cajero automático para robar G. 338 millones.

En el 2022 ocurrieron dos casos con detonación de explosivos en Itapúa, una el 9 de diciembre, cuando una banda de 10 miembros detonó el local del Banco Regional.

Este golpe se registró 3 meses después de que se haya asaltado otra sucursal del mismo banco en la localidad de Pirapó. En el lugar también se utilizaron explosivos para cometer el robo, seguido de disparos en ráfagas.

En el Alto Paraná, el 4 de agosto de 2000, una banda de un centenar de marginales se alzó con 11.132.000 dólares americanos en asalto a la bóveda de la firma Prosegur.

El 13 de setiembre del 2014 otra gavilla hizo volar los locales del Banco Itaú, el Banco Regional y Santa Rita Cambios del barrio Santo Domingo de San Cristóbal. Se alzaron con G. 600 millones y 20 mil dólares americanos. EM

Más contenido de esta sección
El juez de ejecución de Delitos Económicos, Carlos Mendoza, intimó al ex diputado por Patria Querida (PPQ), Carlos Soler, a que en el plazo de 24 horas se presente ante el juzgado, comisaría o penitenciaría para cumplir con su condena de 4 años de encierro por extorsión, cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias.
Tras destrabarse la causa del Operativo Berilo, el juez de Garantías Miguel Palacios fijó para el próximo 9 de julio, a las 8:15 horas, la audiencia preliminar del presunto líder narco Reinaldo “Cucho” Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana (ANR) y otros procesados.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, concedió más tiempo a la procesada en el caso A Ultranza Py, Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, para recibir visitas. Con ello, los sábados podrá recibir visitas de 09:30 a 14:00 horas.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 30 años de cárcel, más 5 años de medidas de seguridad, para un hombre que fue hallado culpable de matar a su ex pareja de 11 puñaladas, en noviembre del 2018, en Encarnación.
Con una redención de 324 días en su condena, a Arnaldo De La Cueva le faltan pocos años para salir en libertad. Busca ser abogado y trabajar por otros presos en la reinserción social.