25 ago. 2025

Serie de robos con explosivos entre Alto Paraná e Itapúa

Cuando se estaba por borrar de la retina de los pobladores del sur del Alto Paraná, el aparatoso asalto con toma de rehenes y utilización de explosivos para atracar tres locales bancarios en San Cristóbal, a pocos kilómetros del sitio se registró el caso de Naranjal en la madrugada de ayer.

El anterior fue en el año 2014; sin embargo, varios casos más recientes ocurrieron en localidades cercanas de Itapúa como Carlos Antonio López, Pirapó y Yatytay.

No obstante, el caso más sonado fue el megarobo al local de Prosegur en Ciudad del Este, donde una banda del Primer Comando Capital tomó por algunas horas la ciudad, para robarse más de 11 millones de dólares americanos en el año 2017.

El más reciente ocurrió en la sucursal del Banco Nacional de Fomento de Yatytay, el 2 de abril de este año, en el que una banda hizo volar un cajero automático para robar G. 338 millones.

En el 2022 ocurrieron dos casos con detonación de explosivos en Itapúa, una el 9 de diciembre, cuando una banda de 10 miembros detonó el local del Banco Regional.

Este golpe se registró 3 meses después de que se haya asaltado otra sucursal del mismo banco en la localidad de Pirapó. En el lugar también se utilizaron explosivos para cometer el robo, seguido de disparos en ráfagas.

En el Alto Paraná, el 4 de agosto de 2000, una banda de un centenar de marginales se alzó con 11.132.000 dólares americanos en asalto a la bóveda de la firma Prosegur.

El 13 de setiembre del 2014 otra gavilla hizo volar los locales del Banco Itaú, el Banco Regional y Santa Rita Cambios del barrio Santo Domingo de San Cristóbal. Se alzaron con G. 600 millones y 20 mil dólares americanos. EM

Más contenido de esta sección
Con incidentes por la inclusión de pruebas, se inició hoy finalmente el juicio oral contra el senador colorado Erico Galeano, acusado por la Fiscalía de supuesto lavado de dinero y asociación criminal. Por su parte, la defensa pidió la nulidad de la acusación fiscal.
Una comerciante de 35 años fue víctima de un violento atentado en el distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.
Aseguran que no se registra ingreso de fentanilo en el país y que casos de adicción solo ocurren en el ámbito de la salud. Investigaciones refieren que existe una ruta que inicia en el Paraguay.
Deserción escolar, falta de educación sexual y el elevado consumo de drogas son algunas causas que no se están abordando en la problemática adolescente. Se debe insistir en prevención, alega el experto.
El policía que realizó los fotogramas del itinerario que siguió el fallecido militar Líder Ríos antes del crimen, declaró esta mañana en el juicio oral que se le sigue al policía Oliver Lezcano y a su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por homicidio doloso. También testificó una psicóloga que evaluó al principal procesado.