06 oct. 2025

Sergio Godoy plantea resolver todos los pedidos de pérdida de investidura, pero no prospera

El senador por el movimiento Honor Colorado Sergio Godoy propuso al pleno de la Cámara Alta el tratamiento de todos los pedidos de pérdida de investidura, incluyendo el suyo, en una sesión extraordinaria. Sin embargo, la idea no prosperó debido a que no se contó con los votos necesarios.

Sergio Godoy.jpg

Este jueves fue presentado un pedido de pérdida de investidura de Sergio Godoy.

Foto: @SenadoresPy

La Cámara de Senadores realizó una sesión ordinaria virtual este jueves, en la que el legislador colorado Sergio Godoy planteó sobre tablas el tratamiento de su pedido de expulsión del Congreso Nacional y de otros legisladores para el miércoles de la próxima semana, en una sesión extraordinaria, a las 14.00.

Momentos antes de su intervención, el senador Rodolfo Friedmann presentó un pedido de pérdida de investidura en su contra por supuestamente haber incurrido en el uso indebido de influencias en el caso de Dario Messer, amigo del ex presidente Horacio Cartes.

“Como soy parte involucrada, les pido a los colegas que traten la pérdida de investidura mía y de los demás. Le vamos a hacer un bien a la institución”, afirmó en la plenaria Godoy.

Además de Godoy, en los últimos días se presentaron pedidos de pérdida de investidura para otros dos senadores, Sixto Pereira, del Frente Guasu, y Fidel Zavala, de Patria Querida. También están pendientes los casos de los legisladores colorados Rodolfo Friedmann, de Colorado Añetete, y Javier Zacarías Irún, de Honor Colorado.

Nota relacionada: Friedmann retruca y pide la pérdida de investidura de Sergio Godoy

“Todos los legisladores que tienen una solicitud de pérdida de investidura tienen su suplente. Si nos tenemos que ir, nos vamos. ¿Cuál pio es el problema? Nos van a reemplazar”, exclamó exaltado el senador. “Si nos quieren echar, échennos (...), y vamos a dar una solución para bien o para mal”, dijo en otro momento.

El pleno llevó adelante una votación nominal y reunió solamente 14 votos a favor, 21 en contra, dos abstenciones y 8 ausentes. Para la aprobación se necesitaban 23 votos, lo que representa a una mayoría simple en la Cámara de Senadores.

Como no se reunió el número necesario, no prosperó el planteamiento del cartista Sergio Godoy.

Le puede interesar: Tratar pérdidas de investidura ahora es peligroso, afirma Hugo Richer

Los partidos Hagamos, Patria Querida -incluido Zavala-, y un pequeño sector colorado y liberal se inclinaron por tratar las expulsiones. Mientras que Frente Guasu, PDP y una amplia mayoría colorada rechazaron la propuesta. Blanca Ovelar y Martín Arévalo se abstuvieron de votar.

Referentes políticos del Senado como Eusebio Ramón Ayala, Luis Castiglioni, Blas Llano, Hermelinda Alvarenga, Silvio Ovelar, entre otros, prefirieron ausentarse.

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi fue la única que intervino sobre el punto y reafirmó que la oposición no se va a prestar para los tratamientos de estos temas hasta que sea reglamentado el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de investidura de los parlamentarios.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.