La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) dio a conocer los resultados de la Encuesta Mensual de Tendencia Económica (EMTE), procesados para la construcción del Indicador de Expectativas Empresariales (IEE), donde empresas pertenecientes a los sectores financiero, transporte, inmobiliario y construcción evaluaron de manera positiva el desempeño de su actividad en los últimos tres meses.
Según el informe, el relevamiento sobre la actividad económica actual mostró valores superiores a 50,0 puntos en casi todos los sectores, lo que significa que la percepción de los empresarios se encuentra en zona de optimismo.
Asimismo, destacaron que el conjunto de empresas de los distintos rubros analizados comparte una visión favorable sobre la evolución reciente de su actividad.
“Esta coincidencia refuerza un escenario de mayor confianza empresarial dentro del ámbito del comercio y los servicios en general. De esta manera, los resultados constituyen una referencia relevante sobre la evolución de la actividad económica, puesto que reflejan que las empresas valoran positivamente el desenvolvimiento de su negocio en los últimos tres meses”, señala el informe.
Desde la Cámara explicaron que, dentro del IEE, un resultado mayor a 50,0 puntos indica optimismo, mientras que un valor inferior a 50,0 puntos refleja pesimismo en las expectativas empresariales.
Con relación a la evolución del empleo en los últimos tres meses, casi todos los sectores se ubicaron en torno al umbral de optimismo. El comercio alcanzó 52,0 puntos, el sector financiero 50,5, el transporte 51,0, y otros servicios 51,5. Mientras que tanto inmobiliario como construcción se situaron en 50,0 puntos (neutral).
Respecto a las expectativas de empleo para los próximos tres meses, la tendencia de la mayoría se mantuvo dentro de la zona de optimismo. El comercio registró 51,5 puntos, el sector financiero 50,5, transporte y otros servicios 51,5, inmobiliario 50,5, y construcción nuevamente 50,0 puntos.
Precios
La encuesta también recogió los resultados sobre la expectativa de precios, los cuales se mantienen en torno al umbral de optimismo. Estos muestran que la mayor parte de las percepciones sobre la evolución de los precios se ubicaron en torno al umbral de 50,0 puntos en setiembre.
En este caso, la consulta se refiere a la expectativa de cambios en los precios de venta durante los próximos tres meses. Los resultados muestran que el sector comercio registró 49,5 puntos, mientras que transporte, otros servicios e inmobiliario se situaron en 50,0 puntos. Por su parte, la construcción alcanzó 51,0 puntos.
“En síntesis, las expectativas del sector comercio se ubican muy próximas al punto de neutralidad, lo que refleja una visión en la que no se anticipan cambios significativos en los precios de venta. En tanto, el sector de la construcción se mantuvo dentro de la franja optimista, con percepciones que apuntan a una mayor probabilidad de incrementos en los precios en el corto plazo”, indica el documento.