13 ago. 2025

Sequía pone en peligro el abastecimiento sostenido de leche

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea (Capainlac), Erno Becker, aseguró que el sector cuenta con suficiente stock de leche para abastecer al mercado local hasta marzo. No obstante, advirtió que de prolongarse la sequía, la producción podría verse en riesgo desde junio.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

“Estamos muy quebrantados por la sequía que afecta también al sector lechero. Vamos a tener un déficit presupuestario porque el grano está muerto en un 60%, así como el cultivo de maíz que es alimento para las vacas”, dijo Erno Becker en contacto con Monumental 1080 AM.

El empresario señaló que “la reserva de verano” les permite asegurar el abastecimiento hasta el mes de marzo.

“Entre abril y mayo hay stock, pero ya para junio y agosto va a ser más crítico. Los excedentes de verano nos permiten cubrir hasta mayo. El sector sabe administrar mejor las condiciones climáticas. Somos el sector que menos sufre la sequía”, refirió.

Relacionado: La sequía y el contrabando azotan al sector cañero

El titular de Capainlac comentó que este rubro emplea a unas 26.000 personas de forma directa y la producción diaria es de unos 2 millones de litros.

Erno Becker se mostró optimista sobre el impacto de la sequía en el rubro y recordó que este sector no tuvo despidos durante la cuarentena sanitaria por Covid-19.

La sequía ya tiene un severo impacto en la economía del país, afectando directamente al sector agrícola, con una pérdida de gran parte de la producción de soja y otros granos.

Los pronósticos indican que la sequía se extenderá al menos hasta el mes de marzo.

Más contenido de esta sección
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.