25 oct. 2025

Seprelad y BCP responderán una “batería de preguntas” sobre lavado de dinero

El senador Jorge Querey indicó que prepararon “una batería de preguntas” para los titulares del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, para las indagaciones sobre el lavado de dinero y delitos conexos.

Jorge Querey - Senador.jpg

Jorge Querey dijo que prepararon “una batería de preguntas” para los titulares del BCP y de la Seprelad.

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos se reúne este martes con los titulares del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui.

Al respecto, el senador Jorge Querey dijo que “tienen una batería de preguntas” para ambos, que son los primeros convocados por la Bicameral del Congreso Nacional.

“Se prepararon unas baterías de preguntas sobre la base del conocimiento de delitos precedentes al lavado y al lavado de dinero mismo. También, si las funciones institucionales correspondieron a cada uno”, dijo el parlamentario.

En ese sentido, sostuvo que con estas convocatorias tratarán de que los informes extraoficiales que tienen se conviertan en información oficial. “Nosotros como responsables del Estado, de instituciones del Estado, debemos hablar solamente con base en lo que podemos documentar”, subrayó.

Por otro lado, indicó que van a ir evaluando con otras instituciones el desempeño institucional para determinar por qué el país llegó “al punto donde se encuentra en cuanto a la criminalidad, las organizaciones criminales y el lavado de dinero”.

Además, mencionó que con esto se establecerán los conceptos de lavado de dinero.

Lea más: Congreso comenzará investigación sobre lavado de dinero en Paraguay

En su momento, el senador aseguró que si consideran solicitar alguna investigación sobre alguna persona, institución o empresa, lo estarán haciendo, así como también denunciarán si hallan algún hecho punible dentro de la pesquisa.

También mencionó que se pretende explicar el proceso evolutivo para el lavado del dinero, mencionando todos los crímenes que anteceden a este flagelo, como lo son el narcotráfico, el contrabando o el tráfico de armas.

Más contenido de esta sección
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.