14 sept. 2025

Sepa el monto de las multas más frecuentes por infracciones en rutas

Hasta el 26 de febrero se extenderá el Operativo Verano, por lo que la Patrulla Caminera intensificará los controles preventivos en todas las rutas del país. Aquí dejamos una lista de las multas más frecuentes y el monto que se deberá abonar en caso de cometer alguna infracción.

multas patrulla.jpg

La Patrulla Caminera solo puede multar en las rutas nacionales administradas por el MOPC.

Foto: Gentileza.

Falta de uso de cinturón de seguridad, circular sin las luces encendidas, carecer de chapas y dar positivo a la prueba de alcotest. Estas son las infracciones más frecuentes que se detectan en los controles de rutas.

Con la llegada del verano, se incrementa la cantidad de vehículos que circulan por las rutas, por lo que la Patrulla Caminera intensifica los controles preventivos.

Las multas por las infracciones son asignadas según la gravedad y, en algunos casos, incluso los vehículos quedan retenidos. Los montos oscilan entre los G. 350.000 y 1.900.000. Tras la última suba del salario mínimo, concretada a mediados del 2022, las multas también fueron ajustadas.

5318323-Libre-640059036_embed

La multa por circular con habilitación vehicular vencida tiene un costo de G. 980.890. Mientras que carecer del cinturón de seguridad tiene una multa de G. 588.000.

Por otro lado, la multa por contar con licencia de conducir vencida será de G. 490.445 y en el caso de no portarla, se establece G. 980.890. Asimismo, para quien circule sin matafuegos y balizas, la multa será de G. 392.356.

Relacionado: Desde este viernes, rigen las nuevas multas de la Patrulla Caminera

En lo que respecta al adelantamiento indebido por la izquierda en las rutas, las multas son de G. 1.177.068, mientras que si el adelantamiento es por la derecha, el valor de la sanción será de G. 980.890.

Por otro lado, quien no respete luz roja en un semáforo, será multado con G. 1.471.335. Asimismo, quien circule sin encender las luces en las rutas nacionales deberá abonar G. 392.356.

5318322-Libre-1151223078_embed

Las multas más elevadas son para quienes conduzcan en las rutas con un grado de alcohol de 0,251 MG/L, quien no respete la “señal de pare” y por negarse al alcotest. En estos casos, la sanción pecuniaria es de G. 1.961.780.

La Patrulla Caminera solo puede realizar los controles en rutas nacionales o las que están bajo administración del Ministerio de Obras Públicas. Las demás zonas están a cargo de las autoridades municipales.

Más contenido de esta sección
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.