19 may. 2025

Desde este viernes, rigen las nuevas multas de la Patrulla Caminera

La Patrulla Caminera recordó que desde este viernes 1 de julio se elevarán los costos de las multas por infracciones de tránsito, ya que estas se rigen por el salario mínimo.

Alcotest_30040302.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

Desde este mes rigen los nuevos valores del salario mínimo que pasó a G. 2.550.307. Con el aumento del jornal mínimo a G. 98.089, también se reajustan las escalas de multas de la Patrulla Caminera.

Si bien la Patrulla Caminera habla de una tolerancia de 15 días tras el vencimiento de habilitaciones, la multa por circular con habilitación vehicular vencida tiene un costo de G. 980.890.

Por otro lado, la multa por contar con licencia de conducir vencida será de G. 490.445 y en el caso de no portarla se establece G. 980.890. Asimismo, para quien circule sin matafuegos y balizas, la multa será de G. 392.356.

En lo que respecta al adelantamiento indebido por la izquierda en las rutas, las multas son de G. 1.177.068, mientras que si el adelantamiento es por la derecha, el valor de la sanción será de G. 980.890.

Lea más: Habilitación: Caminera da 15 días de gracia

Escala_de_Multas_-_DNPC_-__desde_01-07-2022.pdf

Con los reajustes de las tasas, quien no respete luz roja en un semáforo, será multado con G. 1.471.335. Asimismo, quien circule sin encender las luces en las rutas nacionales deberá abonar G. 392.356.

Las multas más elevadas son para quienes conduzcan en las rutas con un grado de alcohol de 0,251 MG/L, quien no respete la señal de pare y por negarse al alcotest. En estos casos, la sanción pecuniaria es de G. 1.961.780.

La Patrulla Caminera solo puede realizar los controles en rutas nacionales o las que están bajo administración del Ministerio de Obras Públicas. Las demás zonas, están a cargo de las autoridades municipales.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.