07 nov. 2025

Senatur desea postular a las Cavernas de Vallemí como patrimonio de la Unesco

Técnicos de diferentes instituciones visitaron las Cavernas de Vallemí, en San Lázaro Concepción, como parte de las gestiones previas con las que se pretende postular al sitio como Patrimonio Natural y Cultural de la Unesco.

Estalactitas

Dentro de las cavernas es posible disfrutar de un espectáculo de la naturaleza con estalactitas y estalagmitas por doquier.

Foto: Fernando Franceschelli

Paraguay debe actualizar su lista indicativa de posibles patrimonios culturales y naturales tras la ratificación de la convención de Patrimonio de la Unesco. Por ese motivo, se realiza un inventario técnico de los diferentes sitios.

Uno de los lugares que se desea promover en la lista indicativa a la Unesco son las Cavernas de Vallemí, según informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

La directora de Patrimonios de la Senatur, Cristina Escobar, explicó en comunicación con Última Hora que esta lista indicativa de posibles patrimonios culturales y naturales debe ser actualizada cada 10 años, por lo que una comisión especial realiza los recorridos.

Lea más: Cavernas de Vallemí, maravillas por explorar en el Norte

En referencia a las Cavernas de Vallemí, la funcionaria de la Senatur señaló que solo mediante la verificación técnica se podrá precisar si reúnen los requisitos para una eventual postulación. Sin embargo, existe una clara intención de que el sitio sea postulado.

“Para la postulación debe haber un estudio más profundo. Vamos a listar y hacer un análisis técnico con la Unión Internacional para la Conserva con de la Naturaleza y otras oenegés que cooperan con la Unesco”, dijo.

Cristina Escobar indicó que para el mes de noviembre se podría contar con la lista indicativa de los sitios naturales que podrían ser postulados como Patrimonio Natural y Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La Secretaría Nacional de Turismo organizó un encuentro en la Municipalidad de San Lázaro, con presencia del intendente municipal, Miguel Villalba; profesionales de la Industria Nacional de Cemento; concejales municipales, departamentales y representantes de la sociedad civil para hablar sobre los trabajos que apuntan a la conservación y sostenibilidad de las Cavernas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.