18 sept. 2025

Senatur busca postular Itá Letra como patrimonio ante la Unesco

Senatur realizó un proceso de identificación de Itá Letra, sitio de arte rupestre asentado en la compañía Tororõ, de Villarrica, con el fin de incluirlo a la Lista Indicativa y proponerlo como patrimonio ante la Unesco.

Itá Letra.jpg

Itá Letra es un sitio de arte rupestre asentado en una compañía de Villarrica, en Guairá.

Técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Gobernación del Guairá y consultores de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) hicieron una inspección para conocer el estado de conservación del sitio.

Itá Letra es una de las estaciones del Tape Aviru que se encuentra en la compañía Tororõ de la ciudad de Villarrica y es un lugar donde existe arte rupestre.

Estudios determinaron que son petroglifos o grabados que tienen entre 5.000 y 2.500 años de antigüedad, que habrían sido de comunidades previas a las guaraníes.

Le puede interesar: Impulsarán turismo a través de senderos de los guaraníes

La Senatur publicó a través de sus redes sociales el viernes que la verificación fue realizada de cara a la inclusión del sitio en la Lista Indicativa de la Unesco, con la intención de proponerlo como patrimonio en el transcurso de los próximos cinco o 10 años.

Se trata de un proceso de identificación de los sitios, que forma parte de las acciones desarrolladas para la armonización y actualización de la Lista Indicativa de Paraguay ante la Unesco, que culminará en setiembre de este año.

Según la Secretaría Nacional de Turismo, Itá Letra pertenece al complejo sistema orográfico del Ybytyruzú, en el Departamento de Guairá, considerando que en los paredones aún existen pictografías o petroglifos, de arte precolombino.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.