09 jul. 2025

Senadores verifican construcción de muros que desataron conflictos en Remansito

Convocados por el intendente de Villa Hayes, Luis López, una comitiva de senadores verificaron la construcción de muros en Remansito, que desató un conflicto en la población que defiende la playa municipal de un posible desvío del curso del río Paraguay.

Senadores.jpeg

Los senadores Colym Soroka, Natalicio Chase y José Oviedo visitaron la zona de Remansito.

Foto: Senado.

Miembros de la Comisión Permanente del Congreso se trasladaron hasta la zona tras la denuncia de delito ambiental por la construcción de dos muros que cierran la playa municipal de Villa Hayes.

Sobre el jefe comunal pesa un desacato judicial por derribar parte de las estructuras del empresario Guillermo Talavera Gustale, mientras que está pendiente un pedido de amparo para frenar las obras.

“Nosotros vamos a pedir un informe inmediato a todas las instituciones involucradas dentro de esto”, anunció el titular de la Comisión, Colym Soroka, durante su visita.

Se refirió al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Fuerzas Armadas, Prefectura Naval y Procuraduría General de la República.

Lea más: Intendente de Villa Hayes afirma que tierras de Remansito son de la Comuna

Para Soroka, no está aislado este problema del caso de ocupantes vips en Remansito, donde se levantaron grandes mansiones en tierras del Ministerio de Defensa.

“Esta zona está pasando por momentos de crisis y falta de credibilidad total; uno de los inmuebles que son del Estado paraguayo también. Aquí había casas y mansiones en propiedad de las Fuerzas Armadas”, lamentó el legislador colorado.

Por su parte, José Oviedo, de Cruzada Nacional, comentó que pudo observar la construcción de dos muros, habiendo viviendas en medio. Aunque se comprometió a acompañar a los pobladores, dijo que el problema se debe solucionar a nivel local.

“Los municipios son autónomos y autárquicos; ellos son los que tienen que resolver esto. Nosotros podemos darles el apoyo político, podemos hacer los pedidos de informe, podemos convocar a las autoridades, pero esto lo tienen que solucionar los lugareños con su municipio”, expresó.

Muros en Remansito.jpeg

Conflicto se agudiza

El fin de semana pasado el propio intendente ingresó a la zona para derrumbar parte de los muros, pero desde el lunes empezaron a ingresar las máquinas con nuevos materiales para retomar las obras.

Además, el jefe comunal fue acusado de desacato por ingresar a la propiedad y aunque la Municipalidad de Villa Hayes había solicitado un amparo para que frenen los trabajos, luego de dos semanas, aún no hay resolución judicial al respecto.

Ante esta situación, Luis López se presentó ante la Comisión Bicameral del Congreso, donde pudo explayarse sobre el problema local. Se respalda en la Ley N° 1898 del Código Civil para defender la playa municipal como un bien de dominio público.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.