23 oct. 2025

Senadores se ausentan en forma masiva y sesión queda sin cuórum

La Cámara de Senadores, nuevamente, no sesionó este jueves por falta de cuórum, situación que se vuelve una costumbre. Para salvar la situación, se convocó a una extraordinaria a la espera de más legisladores.

sesion senado 14 de junio.jpg

Solo 15 parlamentarios se presentaron para la sesión ordinaria.

Gentileza

El presidente del Senado, Fernando Lugo, no tuvo otra opción que levantar la sesión, luego de superar la hora de tolerancia.

Solo 15 de los 45 senadores se presentaron en la sala a la hora fijada. No obstante, se pretende realizar una sesión extraordinaria para las 10.00.

Uno de los temas importantes que debían tratar en la sesión ordinaria era la modificación del artículo 10 de la Ley 5407/15, del Trabajo Doméstico.

El cambio en la normativa pretende que las domésticas accedan al salario mínimo legal establecido y deja sin efecto el porcentaje determinado (60%) en la misma ley.

Entre otros puntos, el Senado también debía analizar el proyecto de ley que crea el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat; además de la normativa que plantea ampliar el artículo 101 de la Ley 3966/10 Orgánica Municipal.

La Cámara de Senadores también tenía prevista una sesión extraordinaria para la interpelación al ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, por el caso Añá Cuá. Sin embargo, solo 17 senadores se presentaron. En este caso, la ausencia masiva de cartistas impidió que el pleno se reúna.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.