08 ago. 2025

Senadores repudian a Maduro y piden reconocer a opositor

29370815

De forma unánime. Aprobaron una declaración sobre la situación que se da en Venezuela.

GENTILEZA

Por unanimidad, los senadores aprobaron ayer la declaración con la cual condenan la represión, secuestro, tortura y asesinatos por parte del régimen de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y repudian el intento de ignorar la voluntad popular expresada en las últimas elecciones y exhorta al gobierno nacional a reconocer a Edmundo González Urrutia.

En el documento exigen “el cese inmediato de estas prácticas inhumanas, la inmediata liberación de los presos políticos, el inicio de un proceso de restauración democrática y el Estado de Derecho en la República Bolivariana de Venezuela”.

Asimismo, el documento sostiene que se repudia enérgicamente “el intento de fraude electoral cometido por el dictador Nicolás Maduro, que ha violado los principios democráticos y pretendido burlar la suprema voluntad del pueblo venezolano”.

Rechazan enérgicamente la reciente orden de detención dispuesta contra EdmundoGonzález Urrutia por el dictador Nicolás Maduro Moros.

Por último, se exhorta a la publicación inmediata de las actas originales electorales del pasado 28 de julio, “su verificación independiente e imparcial para garantizar el respeto a la voluntad popular expresada a través del voto y y que dieran como virtual ganador de las elecciones a Edmundo González”.

El proyecto de declaración está firmado por los senadores cartistas Patrick Kemper y Ramón Retamozo.

“Por unanimidad, en Cámara de la Cámara de Senadores hemos emitido declaración donde condenamos la represión, secuestro, tortura y asesinatos por parte del régimen de Nicolás Maduro, rechazando además, de la manera más enérgica, la orden de detención contra Edmundo González”, comunicó el senador Eduardo Nakayama en sus redes sociales.

Elisa Trotta Gamus, ex embajadora de Venezuela en Argentina, agradeció el respaldo de la Cámara Alta a la causa. Esta es una de las activistas que cuestiona duramente el régimen de Maduro, quien aseguró que “las actas de votación están y las tiene la dictadura venezolana, con el paso de los días, queda más que claro esto y vemos pronunciamos importantes como el consenso de la OEA. Además, de la voz de la Unión Europea y distintos organismos internacionales.

Cabe señalar que la Fiscalía de Venezuela solicitó el martes a un juzgado una orden de detención de González, al acusarlo de delitos como “usurpación de funciones” y “forjamiento de documento público”, luego de que el opositor no atendiera tres citaciones. La investigación se relaciona con la publicación de una página web en la que lacoalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) asegura haber cargado “el 83,5 % de las actas electorales”, con las que alegan que González fue el vencedor de las elecciones realizadas el 28 de julio.

El Gobierno también expresó el martes su “más firme condena” a la orden de arresto del opositor y condenó “estas acciones arbitrarias de amedrentamiento” contra González y los miembros de la oposición venezolana.

La orden de aprehensión también fue cuestionada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y por países como Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.