10 oct. 2025

Senadores presentan proyecto para pérdida de investidura de Bajac

Un grupo de senadores de diferentes bancadas presentó este lunes un proyecto de resolución sobre la pérdida de investidura de la liberal María Eugenia Bajac. La legisladora fue imputada por violar la cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno Nacional y dio positivo al Covid-19.

María Eugenia Bajac.jpg

María Eugenia Bajac

Foto: Archivo ÚH.

Senadores de la multibancada presentaron el proyecto de pérdida de investidura de la liberal llanista María Eugenia Bajac, bajo el argumento del uso de dinero público para fines que no fueron cumplidos y la exposición a la que sometió a sus colegas tras dar positivo al Covid-19.

El documento, que fue remitido al presidente del Congreso, Blas Llano, refiere que la senadora consignó más de G. 11 millones para un viaje programado a Guatemala, de los cuales solo habría devuelto G. 1.500.000.

Puede interesarte: Presidente del Congreso exige a Bajac que renuncie a su banca en el Senado o impulsará destitución

A esta irregularidad se sumó su diagnóstico positivo de Covid-19, prueba a la que fue sometida el último día de su cuarentena obligatoria y obviando el protocolo del Ministerio de Salud, asistió a una sesión de la Cámara Alta, sin contar con los resultados previos.

Ello derivó en la suspensión de actividades en el Congreso y a la vez en una imputación para Bajac, por los supuestos hechos punibles de violación de vedas y cuarentenas sanitarias y tentativa de lesión grave (con dolo eventual).

Siendo así, la parlamentaria se expone también a cinco años de prisión por tentativa de lesión grave y entre seis a 18 meses por la violación a la medida sanitaria.

Leé también: Ministerio Público imputa a María Eugenia Bajac

El caso de la senadora Bajac tiene como origen un viaje que realizó al Perú en marzo pasado, para asistir a un evento religioso.

Este pedido de pérdida de investidura estaría siendo acompañado por Llano, quien ya había sentado postura a favor de la expulsión de su colega, si ella no tomaba la decisión de presentar su renuncia al cargo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.