13 jul. 2025

Senadores presentan polémico proyecto para elevar edad de jubilación a 75 años

Se presentó en la Cámara de Senadores un polémico proyecto para aumentar la edad de jubilación obligatoria de funcionarios públicos de 65 a 75 años. Algunos de los firmantes dijeron desconocer el tema y retiraron su firma.

jubilados.PNG

Varias manifestaciones se realizaron en contra de este proyecto de Ley. Foto: Archivo ÚH.

El pasado miércoles, en la sesión ordinaria del Senado, se presentó un polémico proyecto para aumentar la jubilación obligatoria de funcionarios públicos de 65 a 75 años.

Algunos de los firmantes argumentaron desconocimiento del caso y retiraron su firma, infirmó Diana González, periodista de Última Hora.

El primero en retirar su firma fue el senador Rafael Filizzola que indicó que se retira como proyectista porque ya existe una comisión de estudio con relación al sistema de jubilaciones.

El proyecto busca modificar el artículo 9 de la ley 2.345/03 “De reforma y sostenibilidad de la Caja Fiscal , Sistema de Jubilaciones y pensiones del sector público”, que establece la edad para cogerse a la jubilación.

Lea más: Jubilación en Paraguay: Sepa cuáles son los requisitos y tipos de retiros del IPS

El documento fue firmado por legisladores de distintos partidos como Salym Buzarquis, Ever Villalba, Lider Amarilla, Patrick Kemper y otros.

Al momento de argumentar su posición, los proyectistas indicaron que se tienen casos de funcionarias y funcionarios que llegan a la edad de 65 años pero sin los años de aportes requeridos para acogerse a la jubilación.

Con la modificación, los afectados podrán seguir aportando hasta los 75 años de edad para poder acceder a una jubilación más digna.

El proyecto también establece que aquellos que se retiren de la función pública sin reunir los requisitos para la jubilación, podrán solicitar la devolución del 90% de los aportes realizados.

Nota relacionada: Senado eleva a 65 años la edad para jubilación pública

Cambio de postura

La Sala Constitucional de la Corte cambió de postura con respecto a la jubilación obligatoria para los funcionarios públicos a los 65 años. Ahora, consideran que no es inconstitucional que se fije una edad para la misma.

Anteriormente, imponer una edad para la jubilación a los funcionarios era considerada una discriminación en razón de la edad y las garantías de igualdad, ya que la Constitución solo exigía idoneidad. Con esto, los funcionarios seguían en sus cargos.

Ahora, por voto unánime de los ministros César Diesel, Víctor Ríos Ojeda y Gustavo Santander, se considera constitucional establecer la edad de 65 años para que los funcionarios se jubilen.

Más contenido de esta sección
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.