27 sept. 2025

Senadores presentan polémico proyecto para elevar edad de jubilación a 75 años

Se presentó en la Cámara de Senadores un polémico proyecto para aumentar la edad de jubilación obligatoria de funcionarios públicos de 65 a 75 años. Algunos de los firmantes dijeron desconocer el tema y retiraron su firma.

jubilados.PNG

Varias manifestaciones se realizaron en contra de este proyecto de Ley. Foto: Archivo ÚH.

El pasado miércoles, en la sesión ordinaria del Senado, se presentó un polémico proyecto para aumentar la jubilación obligatoria de funcionarios públicos de 65 a 75 años.

Algunos de los firmantes argumentaron desconocimiento del caso y retiraron su firma, infirmó Diana González, periodista de Última Hora.

El primero en retirar su firma fue el senador Rafael Filizzola que indicó que se retira como proyectista porque ya existe una comisión de estudio con relación al sistema de jubilaciones.

El proyecto busca modificar el artículo 9 de la ley 2.345/03 “De reforma y sostenibilidad de la Caja Fiscal , Sistema de Jubilaciones y pensiones del sector público”, que establece la edad para cogerse a la jubilación.

Lea más: Jubilación en Paraguay: Sepa cuáles son los requisitos y tipos de retiros del IPS

El documento fue firmado por legisladores de distintos partidos como Salym Buzarquis, Ever Villalba, Lider Amarilla, Patrick Kemper y otros.

Al momento de argumentar su posición, los proyectistas indicaron que se tienen casos de funcionarias y funcionarios que llegan a la edad de 65 años pero sin los años de aportes requeridos para acogerse a la jubilación.

Con la modificación, los afectados podrán seguir aportando hasta los 75 años de edad para poder acceder a una jubilación más digna.

El proyecto también establece que aquellos que se retiren de la función pública sin reunir los requisitos para la jubilación, podrán solicitar la devolución del 90% de los aportes realizados.

Nota relacionada: Senado eleva a 65 años la edad para jubilación pública

Cambio de postura

La Sala Constitucional de la Corte cambió de postura con respecto a la jubilación obligatoria para los funcionarios públicos a los 65 años. Ahora, consideran que no es inconstitucional que se fije una edad para la misma.

Anteriormente, imponer una edad para la jubilación a los funcionarios era considerada una discriminación en razón de la edad y las garantías de igualdad, ya que la Constitución solo exigía idoneidad. Con esto, los funcionarios seguían en sus cargos.

Ahora, por voto unánime de los ministros César Diesel, Víctor Ríos Ojeda y Gustavo Santander, se considera constitucional establecer la edad de 65 años para que los funcionarios se jubilen.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.