08 jul. 2025

Senadores hablan de hoja de ruta para destituir a Rolón

24603141

Críticas. Varios referentes de la oposición salieron al paso de la amenaza de Yamil Esgaib.

gentileza

El debate principal en el Senado ayer se centró en la amenaza del diputado cartista Yamil Esgaib al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. La colorada Lilian Samaniego sostuvo que quedó expuesta la hoja de ruta con relación al avasallamiento a la Fiscalía y el Poder Judicial por parte del cartismo y aliados.

“Hizo un sincericidio. Dijo lo que en los pasillos escuchábamos como rumor. Adelantó lo que sigue”, indicó la senadora en la sesión.

“Fueron reales sus amenazas. Así es como ven que se puede usar la mayoría. Eso me preocupa”, sentenció.

Además, conectó la situación con la denuncia del ex presidente Horacio Cartes, respondiendo que ella no se esconde ni detrás de un medio de comunicación.

“No ando ni con intrigas ni persiguiendo a gente, pero por suerte ya está en manos de la Justicia (...). Imagínense si yo lo hubiera denunciado por persecución”, dijo por HC.

“No le permito por encima que sea una persona muy poderosa que me persiga ni que me intrigue. Espero verlo allá en la justicia. Debe demostrar con pruebas lo que él está diciendo”, insistió.

Es que en su denuncia, Cartes le acusa de ser la emisaria ante EEUU, al igual que el presidente Mario Abdo.

La encuentrista Kattya González habló de “indicios peligrosos de matonismo gansteril”, en relación con la amenaza de Esgaib a Rolón.

“Para iniciar el juicio político se tiene que tener como fundamento causales que se traduzcan en libelo acusatorio, y no amenazas en mayorías”, reclamó la senadora.

“Toda nuestra solidaridad con el fiscal general. Como bloque opositor haremos una fuerte resistencia ante el copamiento del cartismo y sus satélites”, advirtió.

“Evidencia el plan que habíamos denunciado. Hay un plan del cartismo, se está tratando dentro del movimiento, no solamente para la salida del fiscal general”, sostuvo.

“Es un globo sonda (...). No es una locura de Esgaib, no es un exabrupto, es una línea que viene de arriba y fue utilizada para que tire el tema para ver cómo reacciona la gente”, indicó la liberal Celeste Amarilla.

“En la medida en que las mayorías son irresponsables, la oposición va a ser violenta, contestataria, de ellos depende”, fue su advertencia.

“Simplemente se alega una situación de la mayoría, de la fuerza que tienen y de esa manera meter presión al fiscal general. Sería por la denuncia presentada por HC”, refirió Rubén Velázquez, de Yo Creo.

“La mayoría no es una patente para que el Congreso haga lo que se le antoje. Tiene que haber motivos. No se puede estar amenazando de esta manera absolutamente irresponsable y viene después de una denuncia tan disparatada”, cuestionó el progresista Rafael Filizzola sobre la amenaza al fiscal y la denuncia de Cartes.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral reacciona ante lluvia de traslados electorales y pone como requisito la admisión solo por vía constancias de vida y residencia que tiene un costo, advierten los apoderados liberales.
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.