29 sept. 2025

Senadores exhortan al Ejecutivo a cancelar licitación de software del IPS

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración que exhorta al Poder Ejecutivo a cancelar la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS) para la adquisición de un software por más de USD 6 millones. El ente previsional ya decidió suspender el contrato con la firma proveedora.

Senado online.jpg

IPS decidió suspender el contrato luego de las críticas.

Foto: @Senadopy

El proyecto de declaración que exhorta a la cancelación de la licitación de insumos tecnológicos para el IPS fue presentado por la senadora Zulma Gómez y fue aprobado por unanimidad por los senadores.

La legisladora liberal explicó que el pedido se realiza debido a que se recibieron denuncias acerca de indicios de corrupción en el llamado, irregularidades en documentos y la mala utilización de recursos.

El documento aprobado también pide al Ejecutivo destinar los recursos en la adquisición de reactivos, insumos y camas para la lucha contra la pandemia del Covid-19.

La senadora Desirée Masi, por su parte, pidió que se incluya en el documento, que se remita a la Fiscalía un pedido para realizar investigaciones por presunta licitación direccionada.

Tras las fuertes críticas al llamado por parte de algunos diputados, el Consejo de Administración del IPS resolvió este miércoles suspender la ejecución del contrato 126/20 suscrito con la firma Green SA.

Lea más: IPS suspende compra de software por más de USD 6,1 millones

La empresa fue la adjudicada en la licitación para la adquisición del sistema hospitalario para el hospital regional y centros asistenciales de la previsional en el Departamento de Alto Paraná.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) habían cuestionado el proceso de compra y señalaron que el monto supera “de manera exagerada” el costo de adquisiciones similares en territorio nacional.

Sin embargo, el titular de IPS, Andrés Gubetich, justificó que la compra de un software por USD 6 millones posibilitará tener trazabilidad en cuanto a la administración hospitalaria en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Incluso, argumentó que el insumo tecnológico representaría una optimización de recursos, que se vería reflejado en un ahorro del 40%.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.