18 oct. 2025

Senadores denunciarán a fiscal Espinoza por mal desempeño

Los senadores Pedro Santa Cruz (PDP), Enrique Bacchetta (ANR, de la disidencia), Arnaldo Giuzzio (PDP) y Eduardo Petta (EN) presentarán una denuncia formal contra el fiscal adjunto de Delitos Económicos, Federico Espinoza, ante el Jurado de Enjuiciamiento por mal desempeño de sus funciones, según anunciaron.

CONFERENCIA-DE-PRENSA-FISCAL-ADJUNTO.jpg

Los legisladores, en conferencia de prensa. | Foto: Senado

En conferencia de prensa los legisladores dieron a conocer sus cuestionamientos al actuar del agente del Ministerio Público, sobre todo en lo que refiere a los casos que involucran al ex ministro del Interior Rafael Filizzola, por la compra de helicópteros y obras en comisarías.

“En ambos casos la Fiscalía utilizó argumentos contra lo que dice la Ley y en contra de lo que dicen las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia en esos mismos casos, reinciden e inciden en los mismos fundamentos, que el Senado tiene pendiente el juicio político a ministros de la Corte y que por eso se favorece a Filizzola”, dijo.

Según explicaron, consideran que la Fiscalía se volvió una suerte de “brazo ejecutor” de decisiones del Poder Ejecutivo.

De acuerdo a lo que dijo Eduardo Petta, en los expedientes se verifica que la acción dilatoria “corresponde al Ministerio Público y no a la defensa”, sentenció.

Además señaló que Espinoza no está cumpliendo correctamente con sus funciones, ya que los fiscales adjuntos no pueden participar dentro de procesos debido a que son funcionarios administrativos. A pesar de esto, el agente se presentó en dos oportunidades a recusar a ministros de la Corte, refirió.

¿Contra Senadores?

Por su parte, Enrique Bacchetta disparó contra el asesor jurídico de la presidencia, Sergio Godoy y contra el mismo presidente de la República, Horacio Cartes, diciendo que todo se trata de una persecución a legisladores.

“Existe una persecución y se utiliza a la Fiscalía para tratar de acallar voces dentro del Senado y someterles a los caprichos que desee el Ejecutivo. Es una cuestión política y se utiliza al Ministerio como un látigo contra los legisladores”, refirió.

Disparó diciendo que el tráfico de influencia que menciona de alguna manera Espinoza dentro del Senado no se da por los legisladores, sino “por el director jurídico de la presidencia y por parte del presidente de la República, que utilizan a fiscales”.

“Él es un traficante de influencia (Cartes) porque está utilizando su influencia para que el fiscal general haga este tipo de cosas, nos quieren someter a que tomemos una decisión, no vamos a llevar adelante el juicio político porque está a la vista lo que está pasando”, señaló.

“No vamos a tratar, no va a salir el juicio hasta que se solucionen todos los problemas institucionalices de la República”, sentenció.

Bacchetta agregó lo siguiente: “Que Cartes quiera hacer su Corte a la medida y tenga en este momento a todos los miembros de la magistratura arrodillados a sus pies no implica que el Senado tenga que arrodillarse”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.