19 sept. 2025

Senadora Yolanda Paredes denuncia a “ocupantes vip” ante la Fiscalía

La senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, denunció penalmente ante el Ministerio Público a los conocidos como “ocupantes vip” de la finca 916 de Remansito, Presidente Hayes, propiedad del Ministerio de Defensa.

De lujo. Esta mansión está totalmente equipada REMANSITO.jpg

De lujo. Esta mansión está totalmente equipada a la vera del río y cuenta con piscina.

Foto: Archivo ÚH.

La legisladora Yolanda Paredes, con patrocinio de la abogada Gessy Ruiz Díaz, denunció la comisión de los hechos punibles de lesión de confianza, invasión de inmueble ajeno, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal, que deberán ser determinados por el Ministerio Público, que además deberá individualizar a los responsables.

La parlamentaria presentó una lista de los ocupantes, quienes serían Fernando Camacho, ahora ex titular del Encuentro Nacional; Rossana Ramírez, esposa de Hugo Simón, dueño de Laboratorio Indufar; Miguel Reinal, de Naútica y Cabaña Doña Gilda; y Hugo Berthold Friesen, director de la Asociación de Capellanía Empresarial.

Lea más: Ocupación VIP: Ninguno contaba con constancia de ocupación del Indert

También se encuentran Alfredo José Vinader, exinterventor de Acepar; el ganadero Oscar Peter Klasesen, dueño de la estancia Dos Hermanas; Berthold Penner, socio de Wesley Kehler en Global Trading y presidente de la Asociación de Menonitas del Paraguay; Daniel Gómez Rambado, miembro del Tribunal de Apelación y presidente del Consejo de Administración de circunscripción de Villa Hayes.

“Luego de haber colectado toda la información necesaria, puse a conocimiento público estos hechos vinculados con las tierras pertenecientes al Ministerio de Defensa. Esta información recorrió varios medios periodísticos que también han contribuido a conocer todas las aristas que se encontraban detrás del proyecto de expropiación de la finca 916, ubicada en la ciudad de Remansito”, señala la denuncia.

Le puede interesar: Desde lujosas casas hasta sitios de verano: Así son las ocupaciones vip en Villa Hayes

La legisladora cuestionó las expresiones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien dijo que no detecta ningún hecho punible en el caso de los “ocupantes vip”.

Atendiendo a que el Ministerio Público no investigará de oficio, la senadora presentó la denuncia.

“Señor fiscal general, estamos ante una mafia judicial, política y poderosos empresarios, quienes orquestan sistemáticamente la apropiación ilegal de tierras públicas del Estado paraguayo”, cuestionó la senadora Paredes.

Entre los elementos de convicción presentados, se encuentra el orden del día del 27 de setiembre pasado del Senado, donde consta el proyecto de ley con la exposición de motivo y las documentales.

A la denuncia también se adjuntaron fotografías panorámicas del lugar, publicaciones y recortes de los medios de prensa, además de solicitar a la Cámara de Senadores todas las documentaciones relacionadas al proyecto.

Para el procurador Marco Aurelio González no hay duda de que las 131 hectáreas de la finca 916, padrón 14.638, de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, son tierras públicas y pertenecen al Estado paraguayo, por lo que deben ser recuperadas. La zona habitada fue denominada como Jardines de Remansito y el propietario original es el Ministerio de Defensa.

El problema comenzó luego de que el senador Basilio Bachi Núñez presentara un proyecto de ley para desafectar la finca a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, para beneficiar a sus ocupantes, que luego se supo que eran personas de gran caudal económico, pero igualmente ocuparon tierras públicas.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que vetaría la ley, que tuvo sanción ficta (automática) en el Congreso. El caso causó indignación en la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.