03 oct. 2025

Senador salpicado en caso de la ANDE es expositor de Academia

UHPOL20250928-007A,ph01_14022.jpg

Formación política. Dionisio y Derlis participaron de la apertura del diplomado en el Congreso. Archivo

Los senadores Dionisio Amarilla y Derlis Maidana (ANR) fueron expositores del acto organizado por la Academia Legislativa de la Cámara de Senadores. Se llevó a cabo el acto de apertura del Diplomado en Formación Política.

El último escándalo que salpica al senador Dionisio es que una empresa vinculada a él fue sancionada por incumplir contrato con la ANDE

Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores.

“Aprecio el interés de quienes participan en carácter de personas que concurren al ámbito legislativo para capacitarse y también la visión que tiene la Academia Legislativa de interactuar con la ciudadanía para hacer conocer la naturaleza del mundo legis- lativo para que conozcan a los legisladores y sobre todas las cosas para que se animen a participar y el día de mañana sean los que tomen las decisiones en reemplazo nuestro en este ámbito”, expresó Dionisio en la nota para la Cámara.

Contrataciones Públicas resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, había confirmado que la institución a su cargo requiere la devolución del anticipo pagado a la empresa Arapoty Transformadores y a sus empresas integrantes: Superkva Transformadores SA y Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland.

Otra que también aparece activando en la Academia es la senadora Noelia Cabrera, quien está bajo la lupa de investigación por el caso de sus sobrinos que percibían altos salarios del Congreso y no aparecían en la oficina.

La Academia Legislativa, en conjunto con el despacho de Cabrera, realizaron el conversatorio Emociones que transforman, que tiene como lema “Manejo emocional en el ámbito laboral”.

La senadora Noelia Cabrera se apartó de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) y puso a disposición su cargo de presidenta, luego de que mediante la investigación de Última Hora y Monumental, se haya revelado que la legisladora ubicó a sus sobrinos Ramiro e Iris Giménez en la Cámara Alta, donde percibían salarios de G. 13 millones y G. 8 millones, respectivamente, sin trabajar en el recinto.

Más contenido de esta sección
Tras la destitución de Norma Aquino, la ex senadora Kattya González advirtió que los episodios escandalosos no cesarán, ya que el Congreso atraviesa por un estado de podredumbre sistémica y de descomposición estructural. Además, indicó que no se aclararon los hechos mencionados en los audios que tumbaron a su ex colega.
Un dirigente colorado presentó en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el fiscal general Emiliano Rolón Fernández, a quien acusa de nepotismo y falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.