14 nov. 2025

Senador respeta opinión de su hijo: “Se guía por información de la prensa”

El senador liberal Ramón Gómez Verlangieri cree que su hijo expresó su indignación en contra suya por guiarse por informaciones de la prensa. Aseguró que hasta ahora no tiene una postura definida porque no se presentó el proyecto de enmienda constitucional.

imagen Ramón Gómez Verlangieri

Ramón Gómez Verlangieri | Foto: Archivo ÚH

“Está bien, es su pensamiento y lo respeto”, expresó el parlamentario con respecto a lo escrito por su hijo Fabrizio Gómez en su cuenta de la red social Facebook.

El joven manifestó su repudio por la actuación de su padre, quien forma parte de la alianza de senadores a favor de la enmienda constitucional.

Sin embargo, Gómez Verlangieri trató de eludir esa responsabilidad al mencionar que hasta el momento no se presentó ningún proyecto relacionado a la reelección, por lo que no puede tener aún una postura definida.

“De qué tengo que retroceder si no hay ninguna presentación, lo único que hice fue acompañar la modificación del reglamento”, refirió el parlamentario a los medios de prensa.

El pasado martes, la alianza compuesta por senadores del oficialismo, del Frente Guasu y de la disidencia del PLRA sesionó en forma secreta para aprobar tres modificaciones al reglamento del Senado, como paso previo a la presentación del proyecto de enmienda.

Con relación a su hijo, Gómez Verlangieri considera que actuó “por la información de la prensa, que pensaron que el tema del reglamento ya era acompañar la enmienda”, señaló.

“Yo como hijo de senador que votó me siento más que decepcionado, siento vergüenza”, afirmó su hijo al tiempo de agregar que su padre cambió de postura en los últimos tiempos y está lejos de ser aquel que lo crió y del cual estaba orgulloso.

“La decisión que tomó fue algo que hizo que perdiera un hijo y si me odia por lo que digo o por lo que hago, que así sea, pero primero le pongo al pueblo paraguayo antes que a un padre que está equivocado”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.