15 ago. 2025

Senador resalta lucha estudiantil y critica actuación fiscal

El senador por el Frente Guasu, Carlos Filizzola, resaltó este jueves la lucha de los estudiantes secundarios y universitarios en pos de sus reivindicaciones. Además, criticó la actuación fiscal que en principio libró orden de detención contra jóvenes movilizados en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Estudiantes UNA.JPG

Los universitarios pasaron la valla de seguridad, sitiaron el salón del edificio e impidieron la salida de los asambleístas. | Foto:

“Quiero manifestar mi reconocimiento y destacar la lucha estudiantil en nuestro país, tanto a nivel secundario como universitario. Es digno destacar las movilizaciones, sobre todo, en un país como el nuestro y con un gobierno autoritario que se niega al diálogo”, afirmó el legislador durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Valoró que en los últimos tiempos los jóvenes se hayan organizado para reclamar sus reivindicaciones, elevar su voz y ya no estar callados como se produjo durante los años posteriores a la dictadura de Alfredo Stroessner.

Carlos Filizzola mencionó que los planteamientos de los estudiantes son serios en sus diferentes niveles. En el caso de los secundarios, dijo que piden el aumento de la inversión en el sector educativo del 7% del Producto Interno Bruto (PIB), mejora en la infraestructura, mayor calidad del almuerzo escolar y el cumplimiento del boleto estudiantil.

Al respecto, para este vienes está prevista la segunda Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados, desde la Plaza Italia hasta el microcentro capitalino, donde unos 2.000 secundarios participarán para reclamar sus peticiones.

Con respecto a los universitarios, refirió que pretenden una reforma del estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) al que calificó como obsoleto. Explicó que se pide un gobierno más equilibrado en la Asamblea Universitaria para que los docentes ya no manejen unilateralmente “como lo hacen hace décadas”, indicó el parlamentario.

REPUDIO. El senador también criticó la actuación de la fiscala Viviana Riveros, quien en un primer momento libró orden de detención contra cuatro líderes universitarios que se movilizan en el campus de la UNA.

En ese sentido, lamentó que la agente del Ministerio Público haya tomado esa decisión sin tener los elementos necesario. “La fiscala dijo que no sabía ni vio nada y solo actuó por medio de testimonios. Repudio esa actitud y felizmente se revió rápidamente la orden de detención”, señaló porque finalmente quedó sin efecto la primera determinación fiscal.

“Celebro estas movilizaciones porque es la antesala del cambio de nuestro país, esto nos da la esperanza”, manifestó.

Los estudiantes universitarios siguen movilizados en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y anunciaron que no descansarán hasta lograr la reforma estatutaria.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.