02 sept. 2025

Senador propone prohibir canciones de reguetón con letras machistas

El senador mexicano del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), Salomón Jara, presentó una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos machistas, incluidas las canciones de reguetón con mensajes misóginos, a fin de reducir la violencia contra las mujeres.

Salomón Jara.png

El senador mexicano del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda) Salomón Jara presentó una iniciativa para prohibir la difusión de reguetón con contenidos machistas.

Foto: la4tmx.com.

“Programas o series de televisión, emisiones o mensajes radiofónicos, letras de canciones de diversos géneros musicales, campañas publicitarias, entre otros, son solo algunas de las manifestaciones más visibles y masivas a través de las cuales se emiten y reproducen expresiones que promueven el lenguaje machista”, indica la iniciativa publicada este martes en la Gaceta del Senado.

El texto, publicado en la gaceta de la Cámara Alta, afirma que estos mensajes “constituyen modalidades de violencia contra la mujer que lesionan y atentan contra la dignidad, integridad, libertad e igualdad de las mujeres”.

Lee más: Víctimas de violencia machista tienen más riesgo de morir por cualquier causa

“Lo mismo sucede con diversos géneros musicales cuyas letras presentan a la mujer como un producto objetivado e hipersexualizado cuyo valor depende exclusivamente de su apariencia física y su utilidad sexual”, añade el legislador.

Específicamente, el senador de Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, cita un estudio hecho por la Universidad de Chile en 2018 que concluye que “pese a las transformaciones de las sociedades latinoamericanas, la magnitud global de la violencia de género en el reguetón no parece ir disminuyendo”.

Nota relacionada: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

La iniciativa busca modificar dos leyes con el fin de “prohibir y sancionar la difusión de cualquier tipo de mensaje o contenido que promueve el lenguaje machista, estereotipos de género o algún tipo de violencia contra la mujer”.

Más de 1.000 feminicidios en 2019

México registró más de 1.000 feminicidios –asesinatos por razón de género– durante 2019, según los datos oficiales. En general, en el país 10 mujeres son asesinadas al día.

A raíz de los recientes feminicidios que han ocurrido en el país y tras una serie de comentarios del presidente muy criticados por ciertos colectivos, agrupaciones feministas en México han convocado a un paro nacional de mujeres para el 9 de marzo en protesta contra la violencia machista.

Te puede interesar: Asesinato de niña en México dispara presión para que Gobierno frene violencia

El 25 de febrero, un grupo de diputados mexicanos presentó en la Cámara Baja una iniciativa de reforma de la Constitución para recuperar la pena de muerte en el país y aplicarla en casos de violaciones, feminicidios y homicidios dolosos, si bien la mayoría de los legisladores criticó la propuesta.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.