09 nov. 2025

Senador promete crucificarse en contra del matrimonio igualitario

Durante un acto político, el senador Carlos Núñez, líder del movimiento Renovador Colorado, se pronunció en contra de cualquier intención de aprobar alguna ley a favor del matrimonio igualitario. Está dispuesto a crucificarse para evitar romper con la unión civil tradicional.

carlos núñez.jpg

El legislador Carlos Núñez cuestionó la intensión de enseñar a los niños sobre la libre decisión de su orientación sexual. Foto: Gentileza

Por Elías Cabral | Curuguaty

El legislador colorado aprovechó el encuentro realizado en la noche del jueves para marcar una férrea defensa hacia la familia tradicional compuesta por papá, mamá e hijos. Advirtió que está dispuesto a crucificarse en el propio Congreso, si se llega a aprobar alguna ley que altere dicha relación.

Núñez cuestionó duramente la intención de enseñar a los niños en las aulas sobre la libre decisión de su orientación sexual. Rechaza “que el niño decida si quiere ser hombre o mujer, o la niña ser mujer u hombre”.

Finalmente, el congresista dijo que no tiene patrón, por lo que solo tiene deuda con el pueblo. En ese sentido, solo pidió votos para Nazario González y Mirian Espinoza, precandidatos a concejales departamentales de Canindeyú; también pidió votos para los precandidatos al Parlasur y para él, ya que aspira a su reelección en el Senado. “El resto de las candidaturas queda a criterio de ustedes”, indicó a sus seguidores.

Posturas de precandidatos colorados sobre el matrimonio igualitario

El precandidato presidencial oficialista Santiago Peña, meses atrás, fue consultado sobre su posición acerca del matrimonio igualitario, y su respuesta rompió con la línea de su partido.

“Yo estaría a favor, no tengo ningún inconveniente, creo en la libertad de los seres humanos, soy una persona tremendamente amplia”, contestó.

Sin embargo, al día siguiente, luego de las reacciones que generó dicho comentario, se retractó afirmando que sus palabras se habían tergiversado.

Por otra parte, el líder de la disidencia colorada, Mario Abdo Benítez ,rechaza el matrimonio igualitario bajo el argumento de que el Partido Colorado históricamente tuvo posiciones provida y profamilia.

“Sin discriminar, yo no creo que el Partido Colorado deba propugnar una reforma constitucional para permitir el matrimonio (igualitario). Yo creo que en los principios bíblicos, el Génesis y yo creo en la familia”, expresó.

Comunidad LGBT

La comunidad LGBT tiene planes de presentar un proyecto de ley que modifica el Código Civil para extender el acceso al matrimonio entre personas del mismo sexo.

De acuerdo con esta interpretación, la Constitución Nacional deja abierta la posibilidad de la unión entre personas del mismo sexo.

El impedimento se da con el Código Civil, que sí es más específico al establecer el matrimonio solamente entre el hombre y la mujer. Es por eso que la estrategia legal se basa en un proyecto de ley que modifica esta normativa local.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.