10 oct. 2025

Senador plantea bajar el rango del MDS y Minna para fondo del combustible

El senador colorado Sergio Godoy anticipó que presentará un proyecto de ley que plantea el recorte de gastos en las carteras de Desarrollo Social y la Niñez y Adolescencia para destinarlos al fondo del combustible, así como también bajar el rango de ambas instituciones.

Proyectista. Sergio Godoy propone  descuentos  y no recortes a salarios de binacionales.

Se trata de un proyecto de ley del senador Sergio Godoy.

Sergio Godoy, legislador de la Asociación Nacional Republicana (ANR), manifestó a Monumental 1080 AM este viernes que está en contra del endeudamiento para los recursos del proyecto de ley que crea el fondo de estabilización del precio de los combustibles en Paraguay (Fondecpy).

El Poder Legislativo planteó que su capitalización inicial sea de USD 100 millones, provenientes de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), pero no obtuvo apoyo del Senado.

Gremios camioneros y organizaciones de trabajadores independientes del volante siguen movilizados en reclamo de la reducción de los precios del hidrocarburo, que sufrió un exorbitante aumento.

Le puede interesar: Senado da la espalda a ley que crea fondo de estabilización de combustibles

Según el senador colorado, esta situación tiene que “ser una oportunidad para Estado sea más eficiente en gastos”. En este sentido, anticipó que presentará un proyecto de ley que pretende recortar gastos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna). La iniciativa también implica bajar el rango de ambas instituciones.

“Voy a presentar mi proyecto para seguir con estos recortes de gastos, que consisten en ciertas eliminaciones de altos cargos de la función pública”, agregó refiriéndose a viceministerios, direcciones generales y jefaturas.

“Porque sacar otra vez un préstamo es trasladar nomás en el tiempo lo que tenemos que pagar hoy (...). La óptica tiene que ser diferente. Va a ser una de las propuestas que va a sumar en el fondo”, detalló Godoy.

Lea también: Después del proyecto de fondo de estabilización, el plan B es reducir a cero el ISC

Estimó que USD 40 millones se podrían destinar con este recorte al subsidio del combustible.

El proyecto de ley que crea el fondo de estabilización establece en su artículo sexto la creación de un fideicomiso de administración y pago del subsidio a los importadores del combustible.

Las carteras que sufrirían los recortes fueron elevadas de rango por los parlamentarios de la actual administración del Estado.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.