04 ago. 2025

Senador plantea bajar el rango del MDS y Minna para fondo del combustible

El senador colorado Sergio Godoy anticipó que presentará un proyecto de ley que plantea el recorte de gastos en las carteras de Desarrollo Social y la Niñez y Adolescencia para destinarlos al fondo del combustible, así como también bajar el rango de ambas instituciones.

Proyectista. Sergio Godoy propone  descuentos  y no recortes a salarios de binacionales.

Se trata de un proyecto de ley del senador Sergio Godoy.

Sergio Godoy, legislador de la Asociación Nacional Republicana (ANR), manifestó a Monumental 1080 AM este viernes que está en contra del endeudamiento para los recursos del proyecto de ley que crea el fondo de estabilización del precio de los combustibles en Paraguay (Fondecpy).

El Poder Legislativo planteó que su capitalización inicial sea de USD 100 millones, provenientes de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), pero no obtuvo apoyo del Senado.

Gremios camioneros y organizaciones de trabajadores independientes del volante siguen movilizados en reclamo de la reducción de los precios del hidrocarburo, que sufrió un exorbitante aumento.

Le puede interesar: Senado da la espalda a ley que crea fondo de estabilización de combustibles

Según el senador colorado, esta situación tiene que “ser una oportunidad para Estado sea más eficiente en gastos”. En este sentido, anticipó que presentará un proyecto de ley que pretende recortar gastos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna). La iniciativa también implica bajar el rango de ambas instituciones.

“Voy a presentar mi proyecto para seguir con estos recortes de gastos, que consisten en ciertas eliminaciones de altos cargos de la función pública”, agregó refiriéndose a viceministerios, direcciones generales y jefaturas.

“Porque sacar otra vez un préstamo es trasladar nomás en el tiempo lo que tenemos que pagar hoy (...). La óptica tiene que ser diferente. Va a ser una de las propuestas que va a sumar en el fondo”, detalló Godoy.

Lea también: Después del proyecto de fondo de estabilización, el plan B es reducir a cero el ISC

Estimó que USD 40 millones se podrían destinar con este recorte al subsidio del combustible.

El proyecto de ley que crea el fondo de estabilización establece en su artículo sexto la creación de un fideicomiso de administración y pago del subsidio a los importadores del combustible.

Las carteras que sufrirían los recortes fueron elevadas de rango por los parlamentarios de la actual administración del Estado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una adolescente de 14 años vivió horas de desesperación luego de que su hijo recién nacido fuera llevado de su vivienda, ubicado en el barrio Santa Librada de Villarrica. El bebé luego fue recuperado por la Policía Nacional, frente al Parque del Guairá.
Reportes oficiales y de la propia empresa afectada por el siniestro descartaron víctimas que lamentar. El incendio de gran magnitud se registró en horas de la mañana de este domingo en el parque industrial Nuestra Señora de la Asunción Logística, ubicado en Luque.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.